Paro y movilización de profesionales de la salud
AMProS anunció las medidas de fuerza en reclamo de recomposición laboral ante la furiosa escalada de la inflación, hay bronca e indignación en los trabajadores
Las Asambleas serán diarias desde el martes 7 hasta el 14. El paro con movilización será el miércoles 15. Los profesionales decidieron las medidas en asamblea de delegados y buscan que el Gobierno aumente teniendo en cuenta la furiosa escalada de la inflación. Hay bronca e indignación en los trabajadores.
Luego de advertir el descontento y la indignación de todos los profesionales de la salud debido a que el Gobierno de Mendoza decidió ajustar con sus salarios, y desconocer el furioso aumento inflacionario que viene deprimiendo los sueldos de quienes cuidan la salud de la población, la Asamblea de Delegados realizada en la sede de AMProS, decidió realizar asambleas de una hora en todos los efectores de salud de la provincia desde el martes 7, hasta el miércoles 15, que se realizará paro sin asistencia a los lugares de trabajo con movilización por las calles de la ciudad.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró luego de la reunión de delegados: “La indignación de los profesionales de la salud se basa fundamentalmente en la evidencia que la recaudación de la provincia, durante todo el 2022 y 2023 ha sido superior a la inflación y que no se ha visto reflejada en los salarios de los profesionales. Por el contrario, se demuestra que hemos sido la variable de ajuste. Esto impacta fuertemente en el acceso a la salud de la población porque disminuye el recurso humano, que termina abandonando la Salud Pública
Te puede interesar
San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
IFDC Villa Mercedes abre concurso docente
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Estacionamiento Digital en el Parque Cívico
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Los jóvenes de 15 años sienten que su economía limita sus aspiraciones
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
Memorial y bicicleta blanca donde murió "Monito" Camargo
El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva
Congreso de Educación, Neurociencias y contextos de IA
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
El paso Cristo Redentor a Chile permanecerá cerrado este viernes
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico