
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
Los Profesionales de la Salud de Mendoza no aceptaron la propuesta del Gobierno, esperan lleven a la mesa lo acordado previamente a la próxima reunión
Sociedad27/10/2023La entidad que nuclea a los profesionales de la salud de Mendoza rechazó la propuesta salarial propuesta por el gobierno de Mendoza en la convocatoria a paritarias este jueves y reclamó la ausencia de paritarios de Salud.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, rechazó por “vergonzosa e insuficiente y ante la falta de credibilidad por el permanente incumplimiento de las actas paritarias vigentes”, la propuesta efectuada en Comisión Negociadora por el Ejecutivo Provincial, de un incremento del diez por ciento (10%) sobre la Asignación de Clase en noviembre de 2023 y diez por ciento (10%) en diciembre de 2023.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, expresó que llevaron exactamente lo mismo que para el resto de los gremios y la entidad gremial mostró su enojo ante la falta de cumplimiento con lo acordado en actas precedentes homologadas por el Gobernador y ratificadas por ley, lo que genera una violación del orden normativo y en consecuencia de buena fe negocial.
"Llevaron una propuesta que no cubre la inflación proyectada; hablan de un 10% en noviembre y un 10% en diciembre, con base en diciembre de 2022. O sea, totalmente desactualizada, con una pérdida de poder adquisitivo muy grande. Por lo tanto, fue absolutamente rechazada, ya que el Banco Central habla de una inflación mayor al 150%!, dijo Iturbe luego de la reunión paritaria.
“Pero lo que más nos extrañó fue el hecho de que no hubiera estado presente el Ministerio de Salud y creemos que es porque no tienen listos los listados con los cumplimientos de las actas anteriores que incluye el cumplimiento de todo lo acordado, con pases a mayor dedicación, cambios de régimen, pagos de escalafonamiento de la residencia para la clase; pago a jefes de residentes que no han cobrado; pases a interinato de la gente que está en negro y lleva cuatro años desempeñando tareas. Hablamos de profesionales a los que vamos a perder porque no hay proyecto ni a mediano ni a largo plazo de salud como política de Estado. El Gobierno sigue sin tomar conciencia de lo que pasa con esta situación”, aseveró la licenciada Claudia Iturbe.
La propuesta no contempló adicionales específicos que permitan resguardar el recurso humano crítico. Finalmente, la entidad gremial dejó constancia en el acta, que “no advertimos en la propuesta la regularización de los profesionales de la salud Régimen Salarial 27 (Ley 7759), con la realización de los cambios de regímenes y los correspondientes pases a planta de los contratados, prestadores y/o cualquier tipo de contratación en 2020, 2021 y 2022, en dependencias centralizadas, descentralizadas y/o autárquicas y/o Dirección General de Escuelas y/o IPV y/o OSEP. Tampoco contiene la regularización de los profesionales de la salud con el correspondiente pase al Régimen Salarial 27 (Ley 7759) de todos los Licenciados en Enfermería desde su matriculación conforme a su formación académica”.
AMProS solicitó al Ejecutivo que para el próximo encuentro, el próximo 3 de noviembre a las 9, lleven los listados con absolutamente todo lo solicitado por esta asociación profesional.
Desde la oficina de Cambio Climático comenzó una campaña para difundir el rol de la flora autóctona y la importancia en el cuidado ambiental.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Según la información policial el conductor registraba una alcoholemia superior al permitido de 0,5 grs. No hay heridos.
En el accidente vial resultaron heridos tres menores de edad que fueron diagnosticados por politraumatismos varios que fueron trasladados al Notti.
Fue imputado por la justicia de Mendoza al oficial instructor por el delito de lesiones graves culposas en perjuicio de un cadete policial en una instrucción.