
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Los profesionales de la salud piden paritarias urgentes, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo
Sociedad09/10/2023En medio de un contexto de crisis inflacionaria y devaluación monetaria, AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, el sindicato exigió de manera urgente que el Gobierno de Mendoza convoque a Paritarias, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo.
Teniendo en cuenta la marcada devaluación que sufrió la moneda argentina y la proyección del Banco Central acerca sobre la inflación que llegaría a un 142,2 por ciento en el año, contra un aumento del a los profesionales del 69,5, la conducción del sindicato argumentó que si los salarios no se adecúan a la realidad continuará el masivo éxodo de talentos formados en nuestra provincia y así la atención seguirá empeorando en los efectores públicos de salud.
Según advierte el escrito con el que AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora Salarial de manera urgente, el contexto económico del país y la falta de reconocimiento del Gobierno de Mendoza han ocasionado una crisis sin precedentes en el sistema de salud de nuestra provincia. Por lo tanto, es necesario “lograr discusiones propositivas y evaluar el impacto salarial de los meses de agosto y septiembre para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias, para el sostenimiento del recurso humano en la provincia de Mendoza.
En ese sentido, desde AMProS aseguraron: “No podemos dejar de advertir que la negativa sistemática del Poder Ejecutivo a reconocer cláusulas que generen sostenimiento del poder adquisitivo del salario en forma automática, obliga a al gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza a requerir la urgente apertura de la presente comisión negociadora, con el afán de evitar la pérdida del salario de los profesionales, arribando a acuerdos que permitan recomponer los sueldos, no solo por el congelamiento producido en el año 2020 sino por la inflación descontrolada y el estrepitoso aumento de precios que afecta al país”.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales