
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Los profesionales de la salud piden paritarias urgentes, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo
Sociedad09/10/2023En medio de un contexto de crisis inflacionaria y devaluación monetaria, AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, el sindicato exigió de manera urgente que el Gobierno de Mendoza convoque a Paritarias, con el objetivo de que el salario de quienes cuidan la salud de la población recupere el poder adquisitivo.
Teniendo en cuenta la marcada devaluación que sufrió la moneda argentina y la proyección del Banco Central acerca sobre la inflación que llegaría a un 142,2 por ciento en el año, contra un aumento del a los profesionales del 69,5, la conducción del sindicato argumentó que si los salarios no se adecúan a la realidad continuará el masivo éxodo de talentos formados en nuestra provincia y así la atención seguirá empeorando en los efectores públicos de salud.
Según advierte el escrito con el que AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora Salarial de manera urgente, el contexto económico del país y la falta de reconocimiento del Gobierno de Mendoza han ocasionado una crisis sin precedentes en el sistema de salud de nuestra provincia. Por lo tanto, es necesario “lograr discusiones propositivas y evaluar el impacto salarial de los meses de agosto y septiembre para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias, para el sostenimiento del recurso humano en la provincia de Mendoza.
En ese sentido, desde AMProS aseguraron: “No podemos dejar de advertir que la negativa sistemática del Poder Ejecutivo a reconocer cláusulas que generen sostenimiento del poder adquisitivo del salario en forma automática, obliga a al gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza a requerir la urgente apertura de la presente comisión negociadora, con el afán de evitar la pérdida del salario de los profesionales, arribando a acuerdos que permitan recomponer los sueldos, no solo por el congelamiento producido en el año 2020 sino por la inflación descontrolada y el estrepitoso aumento de precios que afecta al país”.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.