
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
AMProS anunció las medidas de fuerza en reclamo de recomposición laboral ante la furiosa escalada de la inflación, hay bronca e indignación en los trabajadores
Sociedad06/11/2023AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, anunció asambleas, paro y movilización ante el fracaso de la paritaria con el gobierno de la provincia.
Las Asambleas serán diarias desde el martes 7 hasta el 14. El paro con movilización será el miércoles 15. Los profesionales decidieron las medidas en asamblea de delegados y buscan que el Gobierno aumente teniendo en cuenta la furiosa escalada de la inflación. Hay bronca e indignación en los trabajadores.
Luego de advertir el descontento y la indignación de todos los profesionales de la salud debido a que el Gobierno de Mendoza decidió ajustar con sus salarios, y desconocer el furioso aumento inflacionario que viene deprimiendo los sueldos de quienes cuidan la salud de la población, la Asamblea de Delegados realizada en la sede de AMProS, decidió realizar asambleas de una hora en todos los efectores de salud de la provincia desde el martes 7, hasta el miércoles 15, que se realizará paro sin asistencia a los lugares de trabajo con movilización por las calles de la ciudad.
Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró luego de la reunión de delegados: “La indignación de los profesionales de la salud se basa fundamentalmente en la evidencia que la recaudación de la provincia, durante todo el 2022 y 2023 ha sido superior a la inflación y que no se ha visto reflejada en los salarios de los profesionales. Por el contrario, se demuestra que hemos sido la variable de ajuste. Esto impacta fuertemente en el acceso a la salud de la población porque disminuye el recurso humano, que termina abandonando la Salud Pública
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.