San Juan: proyectan un vivero con especies mixtas
El objetivo es combinar árboles autóctonos con especies no nativas a fin de producir ejemplares útiles para implantar en diferentes zonas de la provincia.
El destino de los forestales
A través de esta acción se busca producir específicamente lo que se requiere, y lograr reducir los costos asociados a la adquisición de plantas forestales a viveros privados, y definir estratégicamente los diferentes recursos forestales para cada caso en particular, ya sea que se trate de un espacio rural, urbano, avenidas, veredas, etc.
Con recursos humanos capacitados, un terreno adecuado y conocimientos especializados, se podrán incorporar nuevas aristas al vivero nativo, que ya funciona eficientemente en el Parque de la Biodiversidad. Para avanzar en este proyecto la Dirección de Arbolado Urbano cuenta con un relevamiento técnico de especies recomendadas por departamento.
Esta planificación permitirá forestar y reforestar la provincia con especies mixtas, considerando que los espacios urbanos son ambientes antropizados, donde las especies nativas pueden alcanzar una velocidad de crecimiento superior al alcanzado en un ambiente natural. Esta combinación de especies permitirá trabajar de manera efectiva en la forestación urbana, teniendo en cuenta la necesidad de reducir el consumo de agua y al mismo tiempo mitigar el aumento de temperatura en la ciudad.
Te puede interesar
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Exitoso Encuentro Mendocino de Pastelería en Godoy Cruz
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Dedicada labor del jurado del Concurso del Membrillo Rubio
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Merlo se prepara para las próximas vacaciones de invierno
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.