Movilidad sustentable, biciTRAN en Las Heras

Con este nuevo punto de bicicletas públicas compartidas se amplía el espectro de cobertura invitando a movilizarse íntegramente en transporte público

Una nueva estación de bicicleta pública compartida se habilitó en el parque Lineal de Las Heras y se suma a la del parque de la Familia, plaza Burgos y la ubicada en la intersección de San Luis y San Martín del departamento.

El sistema biciTRAN es la opción para transportarse íntegramente en transporte sustentable público y además saludable, la idea de ciudad amigable busca reducir la cantidad de movilidad a combustión adaptando el espacio con vías seguras para caminar o andar en bicicleta y un transporte público de pasajeros eficaz.

Carlos Moreno: el diseño de las ciudades para su sustentabilidad

La habilitación de la estación BiciTran del parque Lineal de Las Heras es una opción que invita a sumarse a una nueva forma de movilizarse, utilizando íntegramente movilidad sustentable, da la posibilidad de combinar dos modos de transporte público como son las bicicletas, Metrotranvía o micros del sistema mendoTRAN.

El nuevo sistema de bicicleta pública compartida, biciTRAN, lleva poco más de cuatro meses de implementado y ya hay más de 38 mil usuarios registrados que utilizan este modo de transportarse de un punto a otro de Mendoza al costo de un pasaje de colectivo.

En la habilitación de la nueva estación estuvo presente el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, quien destacó la importancia de las innovaciones en movilidad urbana y dijo: “intentamos hacer que la ciudad sea más amigable, no sólo con el ambiente sino con las personas. En ese sentido, nos animamos a modificar el transporte público, que en más de una oportunidad ha fracasado”.

Un dato que dio a conocer el primer mandatario mendocino es la cantidad de usuarios del transporte público lo cual genera un desafío hacia el futuro, “hoy estamos transportando el doble de personas de las que se transportaban hace seis o cinco años. Para nosotros eso es un progreso”, “en los países desarrollados sus ciudadanos viajan más en el transporte público, nosotros estamos tratando de disuadir el auto. Es un proceso lento, largo, tiene razones de mercado y sistémicas para eso. No es fácil lograrlo en un corto plazo, pero creo que vamos en la dirección correcta”.

BiciTRAN, sistema automatizado de alquiler de bicis públicas

Mendoza amplía la red biciTRAN a todo el Gran Mendoza con distintos puntos de estaciones de bicicleta y crece el concepto de movilidad urbana y cada vez más los ciudadanos de Mendoza tienen distintas formas de moverse y mayor libertad a un costo razonable dejando de lado el auto.

Por su parte el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, acompañado también por la vicegobernadora Hebe Casado y el titular de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Daniel Vilches remarcó la importancia de no quedarse anclados y continuar dando pasos firmes hacia el cambio de movilidad. “nos encontramos a la vanguardia en el país con este tipo de movilidad, además que para el departamento de Las Heras es un gran avance en términos de movilidad sustentable", significando una integración a este nuevo sistema de movilidad urbana y destacó que “en el departamento, la gran mayoría de los vecinos y vecinas circulan permanentemente en bicicleta y este será un servicio muy utilizado por la comunidad”.


 

Te puede interesar

Turismo en bici por la ciudad de Mendoza

Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente

Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén

Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles

Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables

Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable

Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga

El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.

Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento

Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”

Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche

Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino

Bicitour descubriendo Guaymallén, edición familiar

Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento

Bicitour nocturno por la Ciudad de Mendoza

Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero