Mendoza elegida para recorrer y disfrutar durante Enero 2024
El Observatorio Turístico y el Ente Turismo Mendoza informaron que Enero arrojó una ocupación del 57,62% de la capacidad total de la oferta en Capital
En un inicio de año adverso para el turismo, la Ciudad de Mendoza se contrapone a las expectativas y se presentó con un gran abanico de alternativas para turistas y mendocinos, que dio resultados superadores. Durante el primer mes del año la ocupación hotelera superó el 57%. Centros culturales, parques, paseos y sobre todo el centro mendocino fueron ampliamente concurridos, pese a la realidad económica del país y las altas temperaturas.
Modo Low Cost
La agenda turística, cultural y del vino se renueva mes a mes, y en verano se intensificó con actividades a modo “low cost”; 12 propuestas de diferentes características que se programan semana a semana, de las cuales el 80% son gratuitas y el resto con muy bajo costo.
En enero disfrutamos de: Música y Vino en las alturas, Free Walking Tours con distintas temáticas, Cementerio nocturno, Maridaje de sentidos, San Martín y el Vino, Conferencias Sanmartinianas, Vino al atardecer, Noche de vinerías, Bicitour nocturno, y actividades recreativas en la Reserva Natural Divisadero Largo, en donde se pudo realizar yoga, astroturismo, trekkings diurnos y nocturnos. En total se llevaron a cabo más de 40 actividades con experiencias turísticas programadas para el disfrute de vecinos y visitantes.
Otro de los atractivos más requeridos es el circuito en nuestro Bus Turístico que recorre las calles de la Ciudad. Fueron más de 7.000 las personas que decidieron sumarse durante el mes a esta interesante experiencia.
Por su parte, los museos de la ciudad también fueron una buena alternativa para mendocinos y turistas. Más de 9.200 personas visitaron el Museo del Área Fundacional, las Ruinas de San Francisco, el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza.
No podemos dejar de mencionar, la posibilidad que tuvieron mendocinos y visitantes nacionales de realizar actividades con importantes descuentos gracias al programa “Sale Mendoza”. En el mismo, la Ciudad tiene una importante oferta en gastronomía, alojamiento y recreación con interesantes beneficios. El programa seguirá vigente durante todo el mes de febrero, excepto el fin de semana largo de carnaval.
La proyección continúa con muchas expectativas para el mes de febrero, en donde se espera para el primer fin de semana XXL una ocupación del 75% gracias a los feriados de carnaval. A ello se le suma nuestra Fiesta de la Vendimia de la Ciudad “Vendimia, Ciudad de origen y sueños”, el 6º aniversario de la calle Arístides, el principal polo gastronómico del oeste argentino, y para cerrar esta fantástica temporada turística, la capital será como siempre, anfitriona de los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia “Coronados de Historia y Futuro”.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.