Finalizó la muestra del taller de Robótica Productiva

La actividad buscó desarrollar las habilidades más importantes para afrontar el mundo tecnológico y estuvo destinada a chicos y chicas entre 12 y 17 años.

Con la presencia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo de la provincia de San Juan , Fabián Martín, se llevo a cabo el cierre del curso de robótica productiva desarrollado en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) de San Juan. Asimismo, la convocatoria fue para todo público.

La muestra se realizó en la Estación San Martín, ubicada en Av. Ignacio de la Roza y España en ciudad de San Juan, allí los alumnos presentaron el trabajo final de lo aprendido durante las clases recibidas en el mes de febrero.

La actividad buscó desarrollar las habilidades más importantes para afrontar el mundo tecnológico y estuvo destinada a chicos y chicas entre 12 y 17 años.

El primer curso de robótica productiva tuvo una alta convocatoria de interesados, que sobrepasó el límite inicial esperado de 40 asistentes. Ante esto, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación amplió el cupo a 160 adolescentes y jóvenes, quienes se dividieron en cuatro turnos.

Uno de los objetivos que persiguió el taller, es que los participantes tengan la capacidad para describir qué es un robot y qué papel tiene en nuestra sociedad. Además, que puedan reconocer los componentes básicos de un robot y su funcionamiento. Se propone la capacitación que los jóvenes adquieran destrezas en la gestión de la robótica en diferentes entornos y que sepan de las ventajas de aprender programación mediante la robótica. Con estas herramientas, los capacitados pueden incorporar la variedad multidisciplinar que tiene la robótica y su utilidad en la actualidad.

La muestra contó con la presencia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martin, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, German Von Ew, el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo y el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo.

Te puede interesar

La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

San Juan: avanza la expansión de la Red de Fibra Óptica

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

Dictarán capacitación docente en Inteligencia Artificial

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Maipú acompaña la formación de jóvenes en ciencia y tecnología

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.