Los mendocinos empezaron a pagar electrónicamente

La metodología de pago electrónico tiene cada vez más adeptos en la provincia Cuyana.

Los pagos digitales o electrónicos o con el mismo celular, en pandemia, son los medios para que pequeños negocios puedan enfrentar la crisis que genera la situación incluso evitando el uso de efectivo. Por tal motivo durante 2021 una de las empresas que está en el mercado Argentino, Mercado Pago reforzará el desarrollo de esta forma de pago en Mendoza.

Algunos datos sobre la tendencia de pagos electrónicos en Mendoza:
    El 90% de la población de Mendoza tiene menos de 65 años, aunque solo el 81% del total tiene acceso a celular.

    1,6 millones de personas viven en zonas urbanas, con baja densidad poblacional, y los puntos bancarios y extrabancarios se concentran en la capital, lo que dificulta el acceso a efectivo.

    El 98% de los usuarios que pagan con Mercado Pago están en Mendoza Capital y Gran Mendoza, mientras que en el interior de la provincia cobran más relevancia los vendedores que usan las soluciones de cobro de Mercado Pago (63%).

   En Mendoza 40% de los comercios que cobran con código QR son pequeños y facturan hasta $100.000, comparando con un 23% de pequeños comercios en el AMBA. 

El ranking de comercios que aceptan pagos con QR lo lideran negocios de cercanía: almacenes, kioscos, verdulerías, peluquerías, ropa y accesorios, etc.

    Mendoza tiene mayor share de pagos con tarjeta de débito (34%), y uno menor de tarjeta de crédito (7%), en comparación con el resto de las provincias (uso promedio de tarjeta de crédito 28%, y tarjeta de crédito 10,5%).

Te puede interesar

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.