Rechazo al Plan de Salud de Cornejo aprobado en diputados
Gremios estatales consideran que el paquete de leyes produce graves violaciones a los derechos de sus representados y atenta contra el Sistema de Salud
Las entidades que firmaron el desacuerdo fueron AMProS, APOC, UPCN, ATE, Sitea, Casinos, Judiciales, ATSA y CTA Autónoma Mendoza. "El paquete de leyes produce graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud", afirmaron.
El texto que acompaña la firma de los representantes de las principales organizaciones sindicales de la provincia afirma que, “atento al paquete de leyes que pretende hacer aprobar el gobernador Alfredo Cornejo y en defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo mendocino, expresamos nuestro desacuerdo y rechazo absoluto a las reformas que intenta imponer. Ello, en razón de que bajo la apariencia de pseudo mejoras en la sociedad, se producen graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud y los derechos adquiridos, afectando el salario y la estabilidad laboral de los empleados estatales”.
Y sigue: “El paquete de medidas, lejos de lograr una mejora en la salud de los ciudadanos, producirá un deterioro mayor en el sistema, por cuanto, no sólo para nada implica una solución de fondo, sino que atenta contra los derechos y el salario de quienes día a día dejan su vida para garantizar la salud de los mendocinos”.
Según los gremios firmantes, “La crisis de salud en Mendoza está generada por el plan de achicamiento del Estado, estrategia iniciada a costa del empobrecimiento de los sueldos de los trabajadores estatales en todos los ámbitos (Salud, Educación, Justicia y Seguridad, entre otros), los cuales son indispensables para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos mendocinos en todo su espectro. Las reformas que pretende imponer el Ejecutivo Provincial implican un grave retroceso, que en muchos casos se traduce en más precarización laboral y violación de derechos constitucionales”.
Finalmente, los gremios aseguran “lamentar que el Ejecutivo, como mentor, haya decidido ignorar la gran fuga de profesionales de la salud, con todo lo que ello implica en la sociedad y que, sin dudas, los cambios impuestos agravarán mucho más. En salvaguarda de los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos mendocinos, exigimos participar en los debates y que sean escuchadas las voces de los trabajadores, recordando que el ámbito legal y natural de tratamiento de estos temas con potestad derivada de la Constitución, las leyes y los Acuerdos Internacionales, es el ámbito paritario, además de recordarle a los legisladores provinciales que la Salud Pública es demasiado importante para que su cuasi desmembramiento y estabilidad funcional dependan de un simple número y voto dentro del recinto”.
Te puede interesar
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Nueve cardenales se recuperan en La Florida
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.