Rechazo al Plan de Salud de Cornejo aprobado en diputados
Gremios estatales consideran que el paquete de leyes produce graves violaciones a los derechos de sus representados y atenta contra el Sistema de Salud
Las entidades que firmaron el desacuerdo fueron AMProS, APOC, UPCN, ATE, Sitea, Casinos, Judiciales, ATSA y CTA Autónoma Mendoza. "El paquete de leyes produce graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud", afirmaron.
El texto que acompaña la firma de los representantes de las principales organizaciones sindicales de la provincia afirma que, “atento al paquete de leyes que pretende hacer aprobar el gobernador Alfredo Cornejo y en defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo mendocino, expresamos nuestro desacuerdo y rechazo absoluto a las reformas que intenta imponer. Ello, en razón de que bajo la apariencia de pseudo mejoras en la sociedad, se producen graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud y los derechos adquiridos, afectando el salario y la estabilidad laboral de los empleados estatales”.
Y sigue: “El paquete de medidas, lejos de lograr una mejora en la salud de los ciudadanos, producirá un deterioro mayor en el sistema, por cuanto, no sólo para nada implica una solución de fondo, sino que atenta contra los derechos y el salario de quienes día a día dejan su vida para garantizar la salud de los mendocinos”.
Según los gremios firmantes, “La crisis de salud en Mendoza está generada por el plan de achicamiento del Estado, estrategia iniciada a costa del empobrecimiento de los sueldos de los trabajadores estatales en todos los ámbitos (Salud, Educación, Justicia y Seguridad, entre otros), los cuales son indispensables para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos mendocinos en todo su espectro. Las reformas que pretende imponer el Ejecutivo Provincial implican un grave retroceso, que en muchos casos se traduce en más precarización laboral y violación de derechos constitucionales”.
Finalmente, los gremios aseguran “lamentar que el Ejecutivo, como mentor, haya decidido ignorar la gran fuga de profesionales de la salud, con todo lo que ello implica en la sociedad y que, sin dudas, los cambios impuestos agravarán mucho más. En salvaguarda de los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos mendocinos, exigimos participar en los debates y que sean escuchadas las voces de los trabajadores, recordando que el ámbito legal y natural de tratamiento de estos temas con potestad derivada de la Constitución, las leyes y los Acuerdos Internacionales, es el ámbito paritario, además de recordarle a los legisladores provinciales que la Salud Pública es demasiado importante para que su cuasi desmembramiento y estabilidad funcional dependan de un simple número y voto dentro del recinto”.
Te puede interesar
San juan, lluvias, anegamientos y evacuados
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.