Rechazo al Plan de Salud de Cornejo aprobado en diputados
Gremios estatales consideran que el paquete de leyes produce graves violaciones a los derechos de sus representados y atenta contra el Sistema de Salud
Las entidades que firmaron el desacuerdo fueron AMProS, APOC, UPCN, ATE, Sitea, Casinos, Judiciales, ATSA y CTA Autónoma Mendoza. "El paquete de leyes produce graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud", afirmaron.
El texto que acompaña la firma de los representantes de las principales organizaciones sindicales de la provincia afirma que, “atento al paquete de leyes que pretende hacer aprobar el gobernador Alfredo Cornejo y en defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo mendocino, expresamos nuestro desacuerdo y rechazo absoluto a las reformas que intenta imponer. Ello, en razón de que bajo la apariencia de pseudo mejoras en la sociedad, se producen graves violaciones en los derechos de nuestros representados, atentando gravemente contra el Sistema de Salud y los derechos adquiridos, afectando el salario y la estabilidad laboral de los empleados estatales”.
Y sigue: “El paquete de medidas, lejos de lograr una mejora en la salud de los ciudadanos, producirá un deterioro mayor en el sistema, por cuanto, no sólo para nada implica una solución de fondo, sino que atenta contra los derechos y el salario de quienes día a día dejan su vida para garantizar la salud de los mendocinos”.
Según los gremios firmantes, “La crisis de salud en Mendoza está generada por el plan de achicamiento del Estado, estrategia iniciada a costa del empobrecimiento de los sueldos de los trabajadores estatales en todos los ámbitos (Salud, Educación, Justicia y Seguridad, entre otros), los cuales son indispensables para garantizar los derechos humanos de los ciudadanos mendocinos en todo su espectro. Las reformas que pretende imponer el Ejecutivo Provincial implican un grave retroceso, que en muchos casos se traduce en más precarización laboral y violación de derechos constitucionales”.
Finalmente, los gremios aseguran “lamentar que el Ejecutivo, como mentor, haya decidido ignorar la gran fuga de profesionales de la salud, con todo lo que ello implica en la sociedad y que, sin dudas, los cambios impuestos agravarán mucho más. En salvaguarda de los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos mendocinos, exigimos participar en los debates y que sean escuchadas las voces de los trabajadores, recordando que el ámbito legal y natural de tratamiento de estos temas con potestad derivada de la Constitución, las leyes y los Acuerdos Internacionales, es el ámbito paritario, además de recordarle a los legisladores provinciales que la Salud Pública es demasiado importante para que su cuasi desmembramiento y estabilidad funcional dependan de un simple número y voto dentro del recinto”.
Te puede interesar
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos