Asistencia al viajero, clave en viajes internacionales
Hoy no sólo significa cobertura médica por enfermedad o accidente, abarca desde pérdida de equipaje hasta cobertura por vuelos demorados y acceso a salas VIP
Al momento de organizar un viaje, sería un grave error no pensar en contratar el servicio de asistencia al viajero. Actualmente hay una gran cantidad de países que exigen la contratación de un seguro y/o de un servicio de asistencia médica para poder ingresar a su territorio o volver a destino.
Seguridad y protección en tus vacaciones. ¿Por qué es clave contar con Asistencia al Viajero en viajes internacionales?
A pesar del contexto económico y las restricciones, en 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza y disfrutarlas al máximo.
El año pasado hubo un 23% más de viajeros argentinos visitando destinos internacionales, siendo Europa el más elegido, seguido por Brasil y Estados Unidos. Entre los 3 sumaron más del 68% de los turistas argentinos. Si bien
resulta interesante ver un crecimiento a doble dígito en el turismo emisivo de Argentina, aún en época de crisis, las cifras están por debajo de la cantidad de viajeros pre-pandemia, aproximadamente un 19%.
La actualidad del turismo internacional subraya una verdad innegable: la seguridad y la prevención son prioritarias. La demanda de asistencia al viajero ha visto un incremento exponencial, reflejando una conciencia creciente sobre la importancia de viajar protegido, con un aumento que se triplicó en los últimos años después de la pandemia.
Más allá de la cobertura médica por enfermedad o accidente, la asistencia al viajero hoy en día abarca desde la pérdida de equipaje hasta cobertura por vuelos demorados o cancelados y acceso a salas VIP en aeropuertos de todo el mundo en función del plan contratado. Es crucial entender lo difícil que puede ser para cualquier pasajero sin cobertura enfrentar un problema médico en el extranjero.
La falta de cobertura puede generar gastos enormes, por ejemplo, una apendicitis puede costar USD 25.000, casos más complejos hasta USD 100.000, y un traslado sanitario no menos de USD 30.000, mientras que
una internación de 10 días en terapia intensiva en Estados Unidos puede costar más de USD 500.000.
“Cuando se compara estos valores de gastos médicos con el costo de contratar asistencia al viajero, resulta sumamente conveniente viajar con cobertura, ya que por aproximadamente USD 6 por día a tipo de cambio oficial - dependiendo el plan – se evitan los costos potenciales de tener que afrontar un problema
médico en el extranjero”, expresa Carlos Guassardo, Co-Fundador y CEO de Snuggle.
Snuggle se posiciona como una empresa de constante crecimiento en el mercado argentino, gracias a una atención las 24 hs los 7 días de la semana, combinando su tecnología propietaria con asesoramiento personalizado para ofrecer la mejor opción para cada viajero. Desde compensación por pérdida de
equipaje hasta teleasistencia médica y protección contra COVID-19 y dengue, la empresa se centra en asesorar, asistir y cuidar integralmente a los viajeros, a través de alianzas con las principales compañías prestadoras del mundo: Assist Card, Axa, Europ Assistance, Pax Assistance y Universal Assistance.
“Con más de 20 años de experiencia en el sector de seguros y asistencia al viajero, logramos identificar las necesidades de los argentinos a la hora de viajar al exterior para asegurar que ofrecemos un servicio de clase
internacional y una atención personalizada”, terminó diciendo Guassardo.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.