Lanzan concurso de cata de aceite de oliva para estudiantes
Con el lema "Conociendo nuestro oro verde" e mpulsada por el IDR y la Asociación Olivícola de Mendoza, en el marco de la campaña de identidad de origen.
“Buscamos difundir y promover el consumo de aceite de oliva provincial a partir de la diferenciación de los mismos por calidad, entre estudiantes que estén cursando quinto y sexto año en escuelas técnicas y agropecuarias, como también de carreras de nivel superior afines”, comentó Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR.
Asimismo, el funcionario añadió: “La participación en el certamen es de carácter individual y gratuita. Está abierta a estudiantes que tengan cumplidos los 18 años al 20 de mayo. Cada institución educativa participante podrá seleccionar hasta dos alumnos titulares y dos suplentes para la instancia final”.
Respecto de las inscripciones, desde el IDR comentaron que se han extendido hasta el 20 de mayo. Al respecto, Baroni señaló que se espera una importante participación por parte de los establecimientos educativos orientados al sector agro, ya que entienden que es una propuesta sumamente innovadora para la promoción del producto.
El concurso cuenta con el aporte de la Dirección General de Escuelas a través de la Coordinación de Educación Rural, el Emetur y el Foro de Origen e Identidad Gastronómico Mendoza.
Instancias de participación
Según detallaron desde el IDR, los participantes deberán ser parte de tres instancias obligatorias para avanzar en el proceso de selección de los alumnos ganadores. La primera tendrá que ver con una capacitación virtual asincrónica, donde se brindarán los conceptos generales de la olivicultura y los conceptos básicos para la cata de aceite de oliva.
La segunda instancia contemplará acceder, a través de un correo electrónico, a material específico dirigido al docente a cargo para trabajar sobre el tema en el aula. El resultado deberá ser enviado al correo concursoidr@idr.org.ar. El docente a cargo tendrá como fecha límite de entrega el 20 de mayo.
La tercera instancia de participación tendrá que ver con una capacitación presencial de cata de aceite de oliva que estará a cargo de una especialista en la temática. Luego de esta actividad, las autoridades podrán definir los estudiantes mejor preparados para participar en la cata final.
Posteriormente, una vez superadas estas primeras tres instancias, los participantes tendrán la posibilidad de avanzar a la cuarta, prevista para el 23 de mayo, cuando se llevará a cabo la cata final. Para ello, los seleccionados de cada institución educativa deberán presentarse a las 8.30 en la Sala de Degustación de la Escuela Don Bosco, en la Ruta Provincial 50, 6722, Rodeo del Medio, Maipú.
Allí, cada alumno contará con un espacio para realizar la cata de aceite de oliva con los elementos correspondientes y una ficha para completar. Las muestras serán servidas de a una y evaluadas por los estudiantes. Una vez finalizado, los concursantes se retirarán del recinto para esperar los resultados.
Premiación
La quinta y última instancia se realizará el 24 de mayo, con el acto de premiación, que se realizará en el predio del Olivo Histórico del General José de San Martín, en el departamento de San Martín. Vale destacar que habrá premios para los tres primeros puestos y sus instituciones educativas.
Informes e inscripciones
Los estudiantes interesados deben llenar un formulario digital.
Te puede interesar
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Mercado Libre contratará 2000 empleados en Argentina
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
Mendoza brilla con 6 restaurantes con estrellas Michelin
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Sierras y nubes: impulsan el turismo en Río Grande y Nogolí
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.