San Juan: inspeccionan la gestión de residuos del Proyecto Josemaría

La cartera ambiental de la provincia inspeccionó el lugar, la maquinaria y la gestión de residuos peligrosos que realizan en sus diferentes actividades.

ambiente josemaria inspeccion (2)
ambiente josemaria inspeccion (4)
ambiente josemaria inspeccion (3)
ambiente josemaria inspeccion (1)

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental realizó tareas de inspección en el Proyecto Josemaría un yacimiento de cobre, oro y plata, localizado en el extremo noroeste de la provincia de San Juan, en el departamento Iglesia.

La inspección estuvo encabezada por la directora de Evaluación e Impacto Ambiental Elisabeth Soria, quien junto a un equipo de inspectores llegó hasta el punto donde está emplazado el  Proyecto Josemaría.

El objetivo de esta actividad fue realizar diversas tareas, entre ellas, interiorizarse con las diferentes etapas del Proyecto e inspeccionar la gestión residuos peligrosos que se realiza en cada actividad, entre otras cosas se constató la maquinaria de perforación, reconocimiento del área, patio de residuos y gestión.

San Juan apunta a la diversificación productiva

Como resultado de la inspección los representantes de la Secretaría emitieron un acta de constatación en la que se plasmó que todas las actividades se están desarrollando de acuerdo a los parámetros establecidos por la legislación ambiental vigente.

Una vez completado este paso de obtención de una constatación favorable y luego de cumplir con la etapa administrativa, la empresa encargada del proyecto podrá obtener el Certificado Ambiental, el cual implica que el desarrollo de estas tareas está controlado por la Secretaría en todos los procesos que desarrollan vinculados a residuos peligrosos, de acuerdo a la Ley Nacional N° 24.051.

Te puede interesar

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.

Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores

El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.