San Juan realizará actividades por el Día de la Hipertensión

Se harán controles de presión arterial, valoración de riesgo cardiovascular (RCV) y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud de San Juan realizará promoción de la salud, control de presión arterial, valoración de riesgo cardiovascular (RCV) y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito.

La actividad será este viernes 17 de mayo en la Plaza Seca del Centro Cívico, de la capital sanjuanina de 09:30 a 12:00.

Forman parte de la organización de este este evento además la Municipalidad de la Capital y Federación Cardiológica Argentina.

Cabe recordar que la hipertensión (HTA) es la presencia de valores de presión arterial iguales o mayores a 140/90 en forma sostenida.

En Argentina, casi la mitad de los adultos convive con HTA y 1 de cada 3 personas lo sabe.

La hipertensión puede dañar las arterias y provocar

Infarto agudo de miocardio

Accidente cerebro vascular

Enfermedad renal crónica

Retinopatía

Factores que aumentan el riesgo a desarrollarla

Edad mayor a 40 años

Alto consumo de sal

Colesterol alto

Actividad física baja

Consumo excesivo de alcohol

Obesidad

Diabetes

Antecedentes de hipertensión en la familia

Tratamiento

Comer sano, disminuyendo los alimentos con alto contenido de sal como fiambres, embutidos, productos de copetín. Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar

Mantener el peso saludable

Practicar al menos 30 minutos de actividad física por día, como caminar a ritmo intenso, andar en bicicleta, bailar, nadar, etc.

Limitar el consumo de alcohol

Tomar medicamentos indicados por el equipo de salud y no suspenderlos

Te puede interesar

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.