San Juan realizará actividades por el Día de la Hipertensión

Se harán controles de presión arterial, valoración de riesgo cardiovascular (RCV) y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud de San Juan realizará promoción de la salud, control de presión arterial, valoración de riesgo cardiovascular (RCV) y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito.

La actividad será este viernes 17 de mayo en la Plaza Seca del Centro Cívico, de la capital sanjuanina de 09:30 a 12:00.

Forman parte de la organización de este este evento además la Municipalidad de la Capital y Federación Cardiológica Argentina.

Cabe recordar que la hipertensión (HTA) es la presencia de valores de presión arterial iguales o mayores a 140/90 en forma sostenida.

En Argentina, casi la mitad de los adultos convive con HTA y 1 de cada 3 personas lo sabe.

La hipertensión puede dañar las arterias y provocar

Infarto agudo de miocardio

Accidente cerebro vascular

Enfermedad renal crónica

Retinopatía

Factores que aumentan el riesgo a desarrollarla

Edad mayor a 40 años

Alto consumo de sal

Colesterol alto

Actividad física baja

Consumo excesivo de alcohol

Obesidad

Diabetes

Antecedentes de hipertensión en la familia

Tratamiento

Comer sano, disminuyendo los alimentos con alto contenido de sal como fiambres, embutidos, productos de copetín. Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar

Mantener el peso saludable

Practicar al menos 30 minutos de actividad física por día, como caminar a ritmo intenso, andar en bicicleta, bailar, nadar, etc.

Limitar el consumo de alcohol

Tomar medicamentos indicados por el equipo de salud y no suspenderlos

Te puede interesar

Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón

El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.

Consejos para elaboración segura de conservas caseras

Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.

El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable

Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación

Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica

Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética

En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.

Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén

Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos

Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza

La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.

San Juan inició la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.