Programa de Entrenamiento en Comunidades en Calingasta
Los Azules lanza la segunda edición de este plan diseñado para ofrecer cursos de formación en distintas disciplinas exclusivamente a residentes del departamento
Durante la edición 2023, en alianza con 10 contratistas se capacitaron 342 personas en 4 meses, esto posibilitó aumentar significativamente la inserción laboral de personas de Calingasta en la industria minera y en otras actividades de la comunidad.
La edición de este año se llevará a cabo con las empresas Huarpe, DAMS, Mapal, Caterwest, HG Perforaciones y Randstand y los cursos disponibles son los siguientes:
Topografía (dictado por DAMS)
Operador de equipos pesados (dictado por Mapal)
Ayudante de cocina (dictado por Caterwest)
Hotelería y aseo (dictado por Caterwest)
Reanimación Cardiopulmonar (dictado por HG Perforaciones)
Seguridad y vigilancia privada (dictado por Huarpe)
El período de inscripción para participar en estos cursos se extenderá desde el 5 de julio hasta el 31 de julio de 2024.
El dictado de los cursos comenzará durante la última semana del mes de julio y culminará a fines de octubre. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación que dará cuenta de los conocimientos y herramientas adquiridas, contribuyendo a potenciar la empleabilidad con herramientas específicas y actualizadas. Por otro lado, para el caso de emprendedores les permitirá potenciar sus proyectos e impulsar el desarrollo adquiriendo nuevas habilidades.
Natalia Suárez, jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules expresó sobre la iniciativa: “durante la primera edición del Programa de Entrenamiento en Comunidades pudimos tomar contacto con todas las personas interesadas en formarse y adquirir nuevas habilidades que hay en la comunidad.
Esto nos implicó trabajar durante meses en equipo con nuestras empresas contratistas involucrando a sus líderes para poder lograr juntos el objetivo. Nos dio mucha satisfacción y fue una grata sorpresa contar más de 300 personas capacitadas en el PEC 2023 y tenemos grandes expectativas de alcanzar un mayor número este año”.
Para inscribirse es requisito indispensable ser residente de Calingasta, comprometerse con la asistencia a todas las clases y aprobar las evaluaciones prácticas y/o teóricas correspondientes a cada curso.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactarse con el área de Relaciones Comunitarias de la empresa al teléfono +54 9 2644 18-5275 o acercarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas a la Oficina ubicada en Calle Aberastain s/n entre Juan Jufré y Av. Argentina, Villa Calingasta.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.