
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Son resultados preliminares de los estudios de exploración geológica a 3 kilómetros del yacimiento ubicado en Calingasta, en plena cordillera de San Juan
Economía17/05/2024
Periodistas CuyoNoticias

Los trabajos de exploración permitieron identificar un nuevo y gran sistema de pórfido de cobre, a sólo 3 kilómetros al este del yacimiento Los Azules, en Calingasta, provincia de San Juan, informó la empresa minera McEwen, a cargo del proyecto ubicado en plena cordillera de sanjuanina.


Lo que parece un inminente anuncio de repercusión mundial, surgió en las últimas horas, en base a resultados preliminares de los estudios de exploración geológica que se llevan a cabo en el proyecto de cobre Los Azules.
Aunque los resultados de los ensayos aún están pendientes, la compañía sí precisó que dentro de este nuevo objetivo se han reconocido vetas estilo pórfido y vetas de cuarzo con mineralización de óxido de cobre, lo que da indicios de otro sistema de pórfido de cobre cercano.
“Los primeros resultados de este trabajo han identificado un nuevo y gran sistema de pórfido a 3 kilómetros al este de Los Azules. El trabajo preliminar ha identificado vetas y alteraciones de estilo pórfido, lo que indica la presencia de un sistema de pórfido de cobre”, confirmó McEwen en el comunicado.
Además, señaló que las áreas con fuertes existencias de vetas de cuarzo y el reconocimiento de óxidos de cobre en la superficie aumentan la prospectividad de esta área recientemente identificada. La compañía espera tener en las próximas semanas los resultados de los estudios geoquímicos para tener mayores precisiones sobre el hallazgo.
Recientemente, finalizó la temporada de exploración 2023/2024 con 70 mil metros perforados, lo que la convirtió en la más grande de su historia.
Hasta la fecha, el mapeo geológico y el muestreo geoquímico se han centrado principalmente cerca del depósito de Los Azules y sólo cubre aproximadamente el 40% de la concesión. Por ello, para abordar esa limitación, en diciembre la empresa inició una campaña de mapeo y muestreo para obtener en el futuro una cobertura del 100% del sitio, la que aún no ha terminado.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





