
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Con el objetivo de trabajar en la programación y ejecución de proyectos y actividades académicas, de extensión y de investigación universitaria.
Sociedad28/06/2024La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Los Azules han formalizado un convenio marco de cooperación, orientado a fomentar la educación y el desarrollo en la provincia de San Juan. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con el progreso académico y social de la región.
En virtud del convenio, Los Azules y la UNSJ se comprometen a prestarse asistencia mutua en áreas relacionadas con los objetivos establecidos en sus respectivos estatutos. La colaboración abarcará actividades conjuntas que potenciarán las capacidades académicas e investigativas de la Universidad, generando beneficios directos para la comunidad educativa y la sociedad sanjuanina.
La firma del convenio estuvo presidida por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, mientras que por parte de Los Azules asistió el gerente de Administración y Recursos Humanos, Franco Rizzetto y el Gerente de Legales y Asuntos Institucionales, Rodolfo Ovalles.
Sobre la firma del acuerdo, el rector comentó: “el objetivo de este convenio es brindar la fortaleza del sistema universitario en lo científico, en lo académico y en lo tecnológico para contribuir a un desarrollo sustentable de la minería argentina y sanjuanina. Se trata de un convenio que se va a consolidar en actas complementarias que surgirán de ahora en más, para hacer acciones específicas que serán derivadas a las distintas unidades académicas de nuestra universidad”.
Michael Meding, gerente general de Los Azules expresó sobre el convenio “nuestra compañía está fuertemente comprometida con la educación en la provincia. En San Juan existen numerosos proyectos mineros que, en el futuro próximo, generarán trabajo para una diversidad de oficios y profesiones. Estamos firmemente convencidos de que la educación desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de nuestra región. El acuerdo que hoy celebramos marca el inicio de una colaboración sumamente enriquecedora entre ambas
instituciones. Nos comprometemos a fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, y contribuir de manera significativa al progreso científico, tecnológico y social de la comunidad”.
Una disposición clave del acuerdo establece que cualquier beneficio económico resultante de estas actividades será incorporado al Fondo Universitario de la UNSJ. Esta medida garantiza que los recursos generados se reinviertan en la Universidad, fortaleciendo su infraestructura y sus programas académicos y de investigación.
Cabe destacar que, durante el 2024, la compañía también firmó un convenio marco de asistencia y cooperación mutua con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), con el objetivo de trabajar en forma recíproca en la programación y ejecución de proyectos y actividades académicas, de extensión y de investigación universitaria.
A su vez, formalizó un convenio marco de asistencia y cooperación con el Ministerio de Educación de la
provincia, en el que acordaron contribuir y atender de carácter estructural, organizativo, académico, y financiero. El propósito es capacitar al personal docente y alumnos de todos los niveles y modalidades, realizar campañas educativas y de prevención.
De esta manera, Los Azules continúa reforzando su apoyo a la educación superior y la formación de profesionales, contribuyendo al desarrollo económico y social de San Juan.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.