Torneo provincial de la Liga Nacional de Robótica 2024

Este sábado 26 se realizará en Mendoza el ya famoso torneo, que este año festeja sus 20 años y congrega a robots que cumplen una exigencia muy estricta.

Este sábado 26 de octubre, se realizará en Mendoza el Torneo Provincial de la Liga Nacional de Robótica, que este año festeja sus 20 años. El evento será con entrada libre y gratuita para el público en general y se realizará de 9 a 18 hs en la Nave Cultural. Una gran oportunidad para divertirse viendo cómo funcionan los distintos robots.

En paralelo, se llevará a cabo también la Competencia Educativa de Robótica PROBOTAE 2024 (de la Fundación Tomás Alva Edison y Probot School), un torneo escolar más amateur, para equipos y sus robots que no cumplan con todos los requisitos de la LNR. Además, habrá una feria de ciencias y muestra de tecnología.

El evento, que se hará de 9 a 18 hs en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza, es abierto para el público en general con entrada libre y gratuita, aunque se solicita un alimento no perecedero que se donará al Banco de Alimentos.

El Torneo Nacional de la Liga de Robótica congrega a robots que cumplen una exigencia muy estricta de acuerdo con los requisitos de la Liga Nacional de Robótica, por lo que deben ser homologados.
Es una gran oportunidad para los adolescentes y niños de Mendoza para divertirse con los torneos de fútbol, sumo, mini-sumo y seguidores en línea.

La jornada, que forma parte de un circuito de competencias nacionales, está organizada por la Liga Nacional de Robótica, junto a la Fundación Tomás Alva Edison y a Probot School, y tiene el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, el Polo TIC Mendoza, IT&T y la Dirección General de Escuelas.

Abren preinscripciones para nuevos talleres en Conectar LAB

La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. El año pasado, un equipo del Colegio Edison representó a Argentina en el Mundial de Robótica que se llevó a cabo en Singapur y obtuvo el segundo puesto, un hecho inédito ya que nunca el pais había obtenido una calificación similar.

Probot School por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina y reabrió sus puertas con clases presenciales a partir de junio de este año, con una propuesta renovada superadora de la oferta educativa pre-pandemia.

Te puede interesar

Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales

El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.

El municipio de La Punta implementa la firma digital

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.

Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini

A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.

Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente

Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.

CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición

CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.

Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica

Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.

Suman solidaridad con mas comunicaciones de Personal y Flow

A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.

La IA en minería, una industria que evoluciona

El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.