
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Para fomentar habilidades en tecnología, diseño y ciencias. Están destinados a niños y adolescentes de 6 a 18 años, gratuitos y presenciales con cupos limitados
Tecnología20/08/2024Comenzaron las preinscripciones para nuevos talleres en Conectar LAB en el Polo TIC de Godoy Cruz en Mendoza. Los cursos inician a partir de la semana del 26 de agosto, para niños y adolescentes de 6 a 18 años. Son gratuitos y presenciales, pero los cupos son limitados. El objetivo es fomentar habilidades en tecnología, diseño, y ciencias.
Los nuevos talleres están destinados a niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años. Los mismos se desarrollarán en el Parque TIC, en Rafael Cubillos 2210. Por eso, son presenciales, gratuitos, con cupo limitado y tendrán una duración de tres meses. Cabe destacar que todos los cursos tienen preinscripciones abiertas.
Con esta propuesta se plantea la posibilidad de crear, aprender y experimentar de forma divertida a través de las distintas disciplinas.
Para consultas, contactarse al 261 208 4979, de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 17.30.
Mini Juegos con Scratch
En este curso, se enseñará a crear videojuegos con el lenguaje de programación en bloques Scratch. Además los alumnos podrán escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro y cómo diseñar personajes y fondos únicos. Esta propuesta es una buena base para comenzar en el mundo del diseño digital.
Lunes de 9 a 10.45
Martes de 16 a 17.45
Electrónica Inicial
Los alumnos aprenderán conceptos básicos de circuitos eléctricos mientras se construyen proyectos como luces intermitentes, juguetes motorizados y simples dispositivos electrónicos. Por lo tanto, se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento lógico. Al mismo tiempo, los niños tendrán la oportunidad de convertirse en verdaderos exploradores de la electrónica de forma divertida.
Jueves de 9 a 10.45
Lunes y miércoles de 14 a 15.45
Club de Ciencias
En este espacio se busca despertar la curiosidad de los más chiquitos y ampliar el conocimiento sobre sucesos científicos, tecnológicos y de interés general. Para ello se realizarán experimentos sencillos que tratarán de dar respuesta a las curiosidades que los más chicos puedan tener.
Miércoles y Viernes de 9 a 10.45
Lunes y Viernes de 16 a 17.45
Robótica
En este espacio se enseñará sobre programación y robótica para que los alumnos formen conocimientos sólidos y duraderos. Además, podrán construir sus propios proyectos, ya sea desde simples robots hasta experimentos innovadores. En esta oportunidad, los niños desarrollarán el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Es porque son habilidades fundamentales en el mundo moderno.
Lunes y miércoles, de 16 a 17.45
Martes de 9 a 10.45
Club de Diseño
Este taller trabaja motivando la creatividad de los niños para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Se partirá desde bocetos en papel, la utilización de colores, ubicación de los elementos en el espacio de trabajo utilizando recursos básicos del diseño. Así, recrean el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.
Lunes y jueves de 9 a 10.45
Lunes de 14 a 15.45
Creación de Videojuegos
Aquí se introducirá a los participantes en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos. Además, se centrará en el género de terror y en el popular estilo de juego característico de la franquicia Five Nights at Freddy’s. Tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos del diseño de videojuegos, técnicas de programación y diseño en 3D. También trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto final: su propio videojuego inspirado en Five Nights at Freddy’s.
Martes y Viernes de 14 a 15.45
Viernes de 9 a 10.45
Universo Animado
En este taller los alumnos podrán explorar la animación desde su concepción hasta su ejecución. Además, se estudiará cómo imaginar un personaje y crearlo en 3D, a través de la herramienta Blender y los principios de animación para darle vida a objetos inanimados.
Martes de 9 a 10.45
Martes y viernes de 14 a 15.45
Web Lab: aventuras creativas
En este curso, se enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Aquí los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro y cómo diseñar una web responsive para que sea más efectiva.
Miércoles de 9 a 10.45
Miércoles de 14 a 15.45
Creación de Videojuegos
Este curso está diseñado para introducir a los participantes en el mundo del diseño y desarrollo de videojuegos. Además se centrará en el género de terror y en el popular estilo de juego característico de la franquicia Five Nights at Freddy’s. Entonces, los participantes podrán explorar los fundamentos del diseño de videojuegos. Como así también aprenderán técnicas de programación y diseño en 3D. Cabe destacar que, trabajarán en equipo para desarrollar un proyecto final: su propio videojuego inspirado en Five Nights at Freddy’s.
Jueves de 14 a 15.45
Club de Diseño
En este espacio se trabajará motivando la creatividad de los niños para que puedan expresar sus ideas a través del diseño asistido por computadora. Así, se utilizarán recursos básicos del diseño; recreando el diseño en un software para luego plasmarlo en papel, afiche publicitario, sublimación y plotter.
Jueves de 14 a 15.45
Fotografía
En este curso se enseñará sobre las técnicas fundamentales, composición visual y manejo de cámara. De esta manera los alumnos podrán mejorar sus habilidades en el arte de contar historias a través de imágenes, capturando momentos únicos.
Jueves de 16 a 17.45
Web Lab: aventuras creativas
En este taller se enseñará a crear páginas web con las herramientas más fundamentales: HTML, CSS y JavaScript. Asimismo, los asistentes aprenderán a escribir su propio código, entendiendo cómo funciona por dentro. También diseñar una web responsive para que sea más efectiva.
Jueves de 16 a 17.45
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.