México elimina restricciones al ajo de San Juan
Mexico retira de los requisitos de importación la “fumigación con bromuro de metilo o fosfuro de aluminio también la aplicación de antibrotantes.
Esto permitirá ampliar las exportaciones de ajo argentino en general y ajo sanjuanino en particular en un mercado que hasta ahora importaba entre U$S 300 y 800 mil anuales por estas barreras para arancelarias que costos y dificultades importantes para estos productos.
Brasil el principal destino del ajo sanjuanino
Cabe destacar que San Juan exporta alrededor de U$S 25 millones promedio anual FOB por unas 24,7 mil toneladas a más de 20 naciones siendo Brasil el demandante del 70% de la oferta, mientras solo México demanda unas 19.5 mil toneladas anuales.
Esta gestión genera así nuevas oportunidades comerciales para los productores y exportadores locales
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.