Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
“Con la declaración de emergencia facultamos al Ejecutivo Nacional a través de Vialidad Nacional a realizar procesos abreviados, tales como licitaciones privadas, concursos de precios y contrataciones directas, sean con pagos directos del Estado Nacional o con pago diferido a partir del sistema de peaje o en una combinación de ambos sistemas, para poder en condiciones de ruta en condiciones óptimas. Incluso incluimos la facultad del de convenir acuerdos con la provincia de Mendoza, si así fuera necesario, para que la misma de haga cargo del proceso de licitación y ejecución de obras”.
“Estamos muy preocupados por el alto costo social del abandono de la obra pública, máxime en una ruta de alta complejidad y altísimo afluente de tránsito, tanto de carga pesada como de transporte de pasajeros. Sólo en estos dos últimos años pasamos de una gran afluencia de turistas chilenos hacia Mendoza y otras provincias; y ahora tenemos un importante tránsito de turistas argentinos hacia Chile”.
“La combinación de muy mal estado de la ruta con mucho movimiento de camiones y autos ha llevado a graves accidentes que ocurren con mayor frecuencia, y en general terminan con víctimas mortales teniendo en cuenta la mayor peligrosidad de un camino de montaña, en los cuales muchas veces la sola pérdida del dominio de un vehículo lleva a la muerte. Nadie quita la responsabilidad en los accidentes a los imprudentes al volante, pero el costo de las vidas que se pueden perder por accidentes relacionados con la ruta en mal estado es simplemente incalculable, más aún, es inadmisible”, señaló Julio Cobos.
El legislador mendocino explicó que “La ruta Nacional N°7 Libertador General San Martín es una de las rutas más importantes del país por su densidad de tránsito atravesando las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza; y además es el acceso al Paso Internacional más importante con la República de Chile. Esto última hace que gran parte del tráfico de cargas de exportación e importación pase por dicha ruta, especialmente en el tramo más cercano a la frontera”.
“El gobierno nacional hace un gran esfuerzo en función de aumentar la seguridad de los ciudadanos, por ejemplo, con el trabajo conjunto que realiza junto con la provincia de Santa Fe, en Rosario que en poco tiempo ha reducido la muerte por homicidios en dicha ciudad. De igual manera, debemos trabajar para disminuir la cantidad de muertes en accidentes viales que es la mayor causa de muerte en las personas jóvenes”.
“Además de afectar seriamente la seguridad vial, la desinversión en mantenimiento de las rutas nacionales impacta directamente en el aumento de los costos logísticos de las mercaderías que se transportan: aumento en las primas de seguros, demoras por diferentes causas, rotura de vehículos, entre otros. Es decir que tanto desde el punto de vista de la seguridad vial como el de la economía, la falta de infraestructura adecuada es claramente negativo”.
“Un proceso de licitación que abra a la participación de capitales privados y que contemple mecanismos de peaje puede ser un medio para encarar las obras a mediano y largo plazo, pero se necesitan acciones urgentes e inmediatas de emergencia para reducir el riesgo de muerte, tanto del tipo estructurales como no estructurales; por eso solicitamos esta declaración de emergencia y pedimos al Ejecutivo que realice en forma perentoria obras en ese tramo de corta longitud, pero de gran riesgo. Sabemos que estamos en extraordinarias, este instrumento es el Gobierno nacional porque todos sabemos que con este tema existe necesidad y urgencia”, finalizó Cobos.
FIRMAN EL PROYECTO:
Cobos, Julio
Verasay, Pamela
Bermejo, Adolfo.
Paponet, Liliana
Aveiro, Martín
Arrieta, Lourdes
Antola, Marcela.
Barletta, Mario.
Cipolini, Gerardo
Brouwer de Koning, Gabriela
Stolbizer, Margarita
Tavella, Danya
Giorgi, Melina
Tetaz, Martín
Sarapura, Natalia
Coli, Marcela
Carrizo, María soledad
Te puede interesar
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Ulpiano Suarez anunció obra pública entre otras propuestas
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
Eugenia Gallardo es la nueva coordinadora del PANE
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Convenio para asegurar el traslado de órganos y tejidos en San Luis
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
San Luis: sortean ubicación de las listas en la boleta única
Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).
Instalan nuevos juegos infantiles en Plaza Italia
Se trata de dispositivos que fueron restaurados para su colocación en el lugar. Entre ellos se destaca un juego adaptado para personas con discapacidad.