Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Cinco puntos de la provincia se preparan para recibir a sanluiseños y turistas en sus festivales: El Trapiche, El Volcán, Los Molles, Talita y Lafinur. Este jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, presentó los eventos y a los intendentes que se acercaron para invitar, a la comunidad en general, a participar de estas fiestas y disfrutar de los paisajes y las propuestas turísticas, culturales y gastronómicas que ofrece cada lugar.
“El fin de semana pasado, los festivales fueron un éxito en cada uno de los puntos de la provincia donde se realizaron. Se agradece muchísimo la difusión porque toda la provincia está enterada de este calendario.
Esta temporada ha sido una decisión del gobernador Claudio Poggi acompañar económicamente desde la logística; la seguridad, con la Policía; la salud, a través de la presencia de ambulancias, y la difusión de cada uno de los eventos”, dijo el jefe de la cartera de Turismo y Cultura.
“El viernes 17 arrancamos con el Festival Provincial de la Alfalfa, en Lafinur. El sábado 18, tenemos el festival en El Volcán, el Festival de los Ríos en El Trapiche, el Concurso de la Empanada Criolla en Los Molles y el Festival Provincial del Higo, estos últimos en el departamento Junín”, detalló.
En las localidades, las grillas incluyen artistas locales, provinciales e incluso nacionales de diversos géneros, lo que es un atractivo para el público. En todos puntos, estos eventos mueven la rueda de la economía. Por caso, el fin de semana pasado, se realizó en San Pablo el Festival de la Papa, “una localidad muy chiquita, con alrededor de 400 habitantes, y en el festival había más de siete mil personas”, contó el Ministro. “Llegando al pueblo ya había varias filas de autos estacionados.
El intendente nos había comentado sobre el asado con cuero que se hace, dos animales que se asaron, se vendieron completos, se vendió absolutamente en todos los puestos gastronómicos y eso ha generado muchísimo movimiento”, agregó.
Este impacto se ha notado también en la ocupación hotelera de la zona de cada uno de los festivales. “La temporada viene cumpliendo con lo que se había previsto, y en algunos casos ha sido más auspicioso. Insisto, todo este movimiento de los festivales viene a ayudarnos, más aun a los lugares emergentes, que tal vez no están consolidados fuertemente como destinos turísticos”, refirió.
La ocupación ha sido la esperada. “Ha estado bastante bien. A finales del año pasado hubo muy buenos porcentajes y hubo una continuidad, se mantuvo estable en la primera quincena y esperamos una mejora en la segunda.
Y después, hay nuevas ofertas para febrero, cuando se suman los carnavales y más festividades que darán mucho movimiento”, dijo Álvarez Pinto, quien sumó que esta evaluación es general y que, avanzada la temporada, harán un análisis a partir de los observatorios, tanto provincial como los municipales, con datos más concretos, que son fundamentales para después tomar decisiones estratégicas.
Te puede interesar
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Exitoso Encuentro Mendocino de Pastelería en Godoy Cruz
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Dedicada labor del jurado del Concurso del Membrillo Rubio
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Merlo se prepara para las próximas vacaciones de invierno
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
Azul inaugura ruta entre Campinas y Mendoza
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
San Juan impulsa viveros para mejorar su vitivinicultura
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.