Calingasta: capacitación en armado de andamios

La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales

La empresa minera Glencore Pachón llevó adelante un curso de formación en el uso de andamios para obras de 
construcción, del que participaron 22 habitantes de Calingasta. En alianza con la constructora Peri, con sede en San Juan, la empresa minera busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales. 

La formación incluyó aspectos técnicos y de seguridad, aportando herramientas clave para el desempeño laboral en el sector de la construcción y, especialmente, en proyectos mineros de gran envergadura. 

Arturo Astudillo, de 46 años y oriundo de Barreal, compartió su entusiasmo por la experiencia: “Me anoté en el curso para mejorar mi empleabilidad. Es bueno aprender de todo, el saber no ocupa lugar. Mi expectativa es trabajar en minería y en una obra a gran escala”.

Por su parte, José Pérez, de 24 años, también valoró la oportunidad: “El curso me pareció muy bueno, muy 
bien explicado y organizado. Me encantó”. En el caso de Elías Aguilera, de 21 años y residente de Villa Calingasta, expresó: “Me anoté porque quería tener otra oportunidad laboral. Me interesa mucho aprender cosas nuevas para conseguir trabajo en construcción”.

“La minería puede ser un motor de progreso al fomentar la formación y la generación de oportunidades laborales para los habitantes de las comunidades en las que opera. La empresa continuará impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de Calingasta y al crecimiento de su gente”, manifestó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.

Este tipo de acciones permiten a Glencore Pachón contribuir no sólo al fortalecimiento de las competencias laborales de la comunidad, sino también a la creación de un ecosistema que promueva el desarrollo en la región.

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.