
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
Economía09/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

La empresa Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar las bases de un nuevo modelo de trabajo, más colaborativo, cercano y con un canal de diálogo sostenido.


La reunión, mantenida a principios de diciembre de 2024, donde asistieron autoridades del Ministerio de Minería de la provincia, tuvo como propósito promover el relacionamiento proactivo y de mayor valor agregado con los proveedores locales, que son el engranaje clave en la cadena de valor minera.
Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero del Ministerio de Minería de San Juan destacó “la importancia de respaldar el desarrollo local, ya que resulta un desafío para los prestadores de servicios responder a los estándares de las empresas operadoras y exploradoras de San Juan”.
Glencore Pachón busca forjar relaciones sólidas con los proveedores sanjuaninos, en la que ambas partes puedan crecer juntas con un enfoque ordenado, que fomente la igualdad de oportunidades, la transparencia en los procesos y genere confianza mutua.
“Este encuentro fue muy enriquecedor para conocer las expectativas de trabajo de los proveedores locales, escuchar sus experiencias y ver oportunidades de mejora en nuestros procesos para que resulten provechosos para ambas partes”, destacó Santiago Albar Díaz, coordinador de Desarrollo de Proveedores Locales.
En ese marco, la empresa minera presentó la “Guía de Glencore para Proveedores Mineros”, la cual brinda información detallada sobre la metodología de contratación, procesos de licitación, matrices de evaluación y de análisis de oferentes que permitan comprender la transparencia de los procedimientos de la compañía.
Incluye también documentación requerida para convertirse en proveedores, canales de consultas, requisitos técnicos, normativa de seguridad, propuestas de capacitación y talleres para fortalecerlos en la
presentación de ofertas, entre otros temas.
Leonardo Heras, gerente de Abastecimiento de Glencore Pachón, afirmó que “anhelamos generar un cambio de paradigma y trabajar de manera mancomunada con los proveedores para fomentar el crecimiento económico de San Juan. Nuestro compromiso es avanzar en un programa de acciones integradas de desarrollo local, que incluye un calendario de encuentros periódicos para compartir los desafíos que enfrenta el Proyecto, mantenerlos informados, recibir inquietudes y ofrecerles formación en aspectos esenciales para la eficiencia y el éxito compartido”.
Entre los participantes hubo representantes de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), de la Cámara Empresaria de Calingasta (CAEMCA), de la Cámara de Servicios Mineros de San Juan (CASEMI) y de la Cámara de proveedores interdepartamentales mineros de San Juan (CAPRIMSA).
Augusto Lucas, miembro de CASEMICA, agradeció la invitación y comentó que “como empresa local celebramos este tipo de iniciativas porque nos permite conocer las necesidades del proyecto, su estado, su futuro. Nos ayuda a prepararnos y acompañar, y también adecuarnos a los estándares de Glencore como socios estratégicos de El Pachón”.
Este cambio de modelo de trabajo es el puntapié inicial para abordar una agenda común de oportunidades y desafíos más sostenible y fructífera.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





