
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Economía09/01/2025En Villa Mercedes, departamento Jáchal, se brindó la capacitación sobre “manejo y Control de Carpocapsa en membrillo. La misma es la primera de un ciclo destinado a los productores del sector con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta y aumentar la rentabilidad de los cultivos. El evento con la asistencia de 30 productores de la zona.
Esta actividad se realizó en el marco del programa de Fomento al Sector Membrillero que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Esta idea surgió luego de escuchar las problemáticas planteadas en la Mesa Provincial del Membrillo.
La disertación estuvo a cargo de los profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos; Eduardo Mondaca y Noelia Manrique, quienes contaron con la colaboración de profesionales del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas, INTA Jáchal, el Director de la Escuela Agroindustrial Videla Cuello, Julio Ruiz y el Presidente de la Unión Vecinal de Villa Mercedes, de la Secretaria de Agricultura, Fabricio Ferrándiz y de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Adriana Muñoz.
Por otra parte, el personal del Registro de Marcas y Señales asistió a productores con consultas y trámites de registro de animales.
Las capacitaciones continuarán en el corto plazo, dándose a conocer en su momento los lugares y horario de las mismas.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.