
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Economía09/01/2025En Villa Mercedes, departamento Jáchal, se brindó la capacitación sobre “manejo y Control de Carpocapsa en membrillo. La misma es la primera de un ciclo destinado a los productores del sector con el objetivo de mejorar la calidad de la fruta y aumentar la rentabilidad de los cultivos. El evento con la asistencia de 30 productores de la zona.
Esta actividad se realizó en el marco del programa de Fomento al Sector Membrillero que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Esta idea surgió luego de escuchar las problemáticas planteadas en la Mesa Provincial del Membrillo.
La disertación estuvo a cargo de los profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos; Eduardo Mondaca y Noelia Manrique, quienes contaron con la colaboración de profesionales del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas, INTA Jáchal, el Director de la Escuela Agroindustrial Videla Cuello, Julio Ruiz y el Presidente de la Unión Vecinal de Villa Mercedes, de la Secretaria de Agricultura, Fabricio Ferrándiz y de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Adriana Muñoz.
Por otra parte, el personal del Registro de Marcas y Señales asistió a productores con consultas y trámites de registro de animales.
Las capacitaciones continuarán en el corto plazo, dándose a conocer en su momento los lugares y horario de las mismas.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.