San Juan dispone de 7 mil millones para cosecha y acarreo

Este monto es 180% más que los créditos otorgados en 2024 que rondaron los $2.500 millones. Vendimia 2025.

Apenas iniciada la cosecha, el Gobierno de San Juan pone a disposición de los productores vitivinícolas de la provincia las líneas de créditos de cosecha y acarreo. Este año, se lanzan a través de Agencia Calidad San Juan y de Banco de San Juan un monto total de $7 mil millones. 


La elaboración de estas herramientas son el resultado de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Economía Finanzas y Hacienda y de Producción, Trabajo e Innovación, en respuesta a la indicación expresa del gobernador Marcelo Orrego de implementar estas líneas de crédito apenas comience la temporada de cosecha.


De este modo,  estarán a disposición $1mil millones por Agencia Calidad San Juan (destinados a cosecha y acarreo de pequeños productores) y $6 mil millones por Banco San Juan (para cosecha, acarreo y elaboración para productores primarios y establecimientos elaboradores).


Cabe destacar que tanto en los créditos por Agencia Calidad San Juan o por Banco San Juan, quien lo solicite deberá contar con inscripción en el RUPA (Registro Unico de Productor Agropecuario) y tener su situación regularizada en Hidráulica


Pueden solicitarse también créditos para cosecha de olivo, tomate y pistacho.

Las líneas:
A)    Agencia Calidad San Juan: 
Línea total de $1mil millones
Créditos para cosecha y acarreo destinados a pequeños productores de hasta 30 hectáreas y hasta $8 millones
A 12 meses. 


Con hasta 4 meses de gracia (si lo toman ahora en febrero) y 8 cuotas para su devolución
Tasa fija: 50% de BADLAR = 14,65% y, si el productor tiene riego presurizado la tasa es del 25% de BADLAR = 7.33%


Garantía: cheque propio o de tercero
Nota. Ya hay 40 personas anotadas


B)    Banco San Juan (estos créditos son también para elaboración)
Línea total de $6mil millones
Créditos para cosecha, acarreo y elaboración destinada a productores primarios y establecimientos elaboradores. Hasta $40 millones para cosecha y hasta $300 millones 
*Como novedad, esta financiación es solo para elaboración de mostos y varietales; no para financiar elaboración de vinos básicos. Si se constatara que el crédito no fue para mostos y varietales, se perderá el subsidio de tasa otorgado por el Gobierno de San Juan


A 12 meses
Con 4 meses de gracia y 8 cuotas para su devolución
Tasa variable: BADLAR -20% de subsidio que pone el Gobierno de San Juan = 23,45%
Nota. La tasa variable es conveniente porque la perspectiva es que se de una baja de tasa, por lo que se estima que eso beneficie a quien toma el crédito.
Garantía: Calificación del Banco

Por otra parte, de acuerdo a información obtenida, también saldrá también una línea crediticia nacional, donde no hay intervención de la provincia, a través de Banco Nación.


C) Banco Nación
  También dispondrá de una línea especial para el sector vitivinícola. Esta será sin intervención del Gobierno de San Juan. Las condiciones, serán anunciadas por esta entidad en unos días más.

Te puede interesar

Volvió a quedar operativo el aeropuerto y reanudan los vuelos

Hubo reemplazo de la autobomba dañada con una unidad proveniente de Córdoba y vuelve a estar habilitado el aeropuerto de la ciudad de San Luis.

En marcha el Operativo de Cosecha de uva para mosto

Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.

Bodega Ricardo Santos con propuesta de Hernán Taiana

El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.

La Guía Michelin 2025 se presentará en abril desde Mendoza

La nueva selección se presentará en una ceremonia especial de entrega de premios que tendrá lugar en la Bodega Susana Balbo, Mendoza.

Mendoza suma mas conectividad aérea al estado de San Pablo

El aeropuerto de Mendoza sigue ampliando su conectividad con Brasil. Azul unirá a Mendoza con el aeropuerto Campinas, en el Estado de San Pablo.

COVIAR acordó en San Juan insistir con la ley de edulcoración con jugos

También buscarán levantar trabas al ingreso de mosto a Brasil y promocionar la pasa de uva en el mercado interno.

Incorporan nuevamente al vino en el calendario de ferias internacionales

El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.

El litro de Infinia Diesel llegó a los $1.420 por litro en Mendoza

Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF