Ciclo de talleres virtuales para que los adultos mayores aprendan a usar herramientas tecnológicas
El primer curso inicia el 1 de marzo. Se entregará un certificado al final del cursado.
Los cupos del curso se escogerán por sorteo. Quienes deseen participar por un lugar deberán completar un formulario con sus datos. Los resultados se anunciarán en las redes sociales de la comuna.
La alfabetización tecnológica será la columna vertebral de los encuentros. Y es que los asistentes adquirirán herramientas básicas para manejar con autonomía smartphones, tablets y dispositivos electrónicos. Además, aprenderán a conectarse a Internet y a comunicarse a través de diferentes plataformas. Así, podrán fortalecer su inserción comunitaria e interactuar con mayor facilidad.
Contenidos y modalidad del cursado
El ciclo de talleres tendrá una extensión de cuatro meses; comenzará el 1 de marzo y finalizará la última semana de junio. Cada curso contará con una duración total de 16 horas y estará dividido en encuentros semanales de una. Se seguirá el siguiente cronograma:
- Taller 1: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 10:00 a 11:00.
- Taller 2: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 11:00 a 12:00.
- Taller 3: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 16:00 a 17:00.
- Taller 4: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 17:00 a 18:00.
Las clases se dictarán por medio de la plataforma Google Meet (para ingresar, es requisito tener una cuenta de Google). Quienes accedan a los encuentros virtuales utilizando una computadora no necesitarán descargar ningún software. Por otra parte, se creará un grupo de WhatsApp, para compartir tutoriales y el material previo a cada clase. Los documentos también podrán enviarse por correo electrónico.
Los contenidos a desarrollar serán los siguientes:
Redes sociales y WhatsApp: funciones principales, agendado de contactos y uso de la herramienta “Compartir”.
Contactos, ubicación, audio e imagen.
Uso de la cámara, llamadas y videollamadas.
Facebook: creación de cuenta, grupos, Messenger, reacciones, comentar y compartir.
Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma y función.
Web de servicios.
Anses y turnos médicos.
Impuestos y servicios.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.