Ciclo de talleres virtuales para que los adultos mayores aprendan a usar herramientas tecnológicas

El primer curso inicia el 1 de marzo. Se entregará un certificado al final del cursado.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ofrecerá un nuevo ciclo gratuito de talleres para vecinos y vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 60 años. Esta nueva propuesta consiste en una capacitación sobre el uso de herramientas tecnológicas. Al finalizar el cursado, se entregará un certificado.

Los cupos del curso se escogerán por sorteo. Quienes deseen participar por un lugar deberán completar un formulario con sus datos. Los resultados se anunciarán en las redes sociales de la comuna.

La alfabetización tecnológica será la columna vertebral de los encuentros. Y es que los asistentes adquirirán herramientas básicas para manejar con autonomía smartphones, tablets y dispositivos electrónicos. Además, aprenderán a conectarse a Internet y a comunicarse a través de diferentes plataformas. Así, podrán fortalecer su inserción comunitaria e interactuar con mayor facilidad.

Contenidos y modalidad del cursado
El ciclo de talleres tendrá una extensión de cuatro meses; comenzará el 1 de marzo y finalizará la última semana de junio. Cada curso contará con una duración total de 16 horas y estará dividido en encuentros semanales de una. Se seguirá el siguiente cronograma:

  • Taller 1: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 10:00 a 11:00.
  • Taller 2: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 11:00 a 12:00.
  • Taller 3: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 16:00 a 17:00.
  • Taller 4: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 17:00 a 18:00.

Las clases se dictarán por medio de la plataforma Google Meet (para ingresar, es requisito tener una cuenta de Google). Quienes accedan a los encuentros virtuales utilizando una computadora no necesitarán descargar ningún software. Por otra parte, se creará un grupo de WhatsApp, para compartir tutoriales y el material previo a cada clase. Los documentos también podrán enviarse por correo electrónico. 

Los contenidos a desarrollar serán los siguientes:

Redes sociales y WhatsApp: funciones principales, agendado de contactos y uso de la herramienta “Compartir”.
Contactos, ubicación, audio e imagen.
Uso de la cámara, llamadas y videollamadas.
Facebook: creación de cuenta, grupos, Messenger, reacciones, comentar y compartir.
Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma y función.
Web de servicios.
Anses y turnos médicos.
Impuestos y servicios.

Te puede interesar

Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia

Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.

San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar

Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.