
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


El primer curso inicia el 1 de marzo. Se entregará un certificado al final del cursado.
Tecnología24/02/2021
Redacción CuyoNoticias

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ofrecerá un nuevo ciclo gratuito de talleres para vecinos y vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 60 años. Esta nueva propuesta consiste en una capacitación sobre el uso de herramientas tecnológicas. Al finalizar el cursado, se entregará un certificado.


Los cupos del curso se escogerán por sorteo. Quienes deseen participar por un lugar deberán completar un formulario con sus datos. Los resultados se anunciarán en las redes sociales de la comuna.
La alfabetización tecnológica será la columna vertebral de los encuentros. Y es que los asistentes adquirirán herramientas básicas para manejar con autonomía smartphones, tablets y dispositivos electrónicos. Además, aprenderán a conectarse a Internet y a comunicarse a través de diferentes plataformas. Así, podrán fortalecer su inserción comunitaria e interactuar con mayor facilidad.
Contenidos y modalidad del cursado
El ciclo de talleres tendrá una extensión de cuatro meses; comenzará el 1 de marzo y finalizará la última semana de junio. Cada curso contará con una duración total de 16 horas y estará dividido en encuentros semanales de una. Se seguirá el siguiente cronograma:
Las clases se dictarán por medio de la plataforma Google Meet (para ingresar, es requisito tener una cuenta de Google). Quienes accedan a los encuentros virtuales utilizando una computadora no necesitarán descargar ningún software. Por otra parte, se creará un grupo de WhatsApp, para compartir tutoriales y el material previo a cada clase. Los documentos también podrán enviarse por correo electrónico.

Los contenidos a desarrollar serán los siguientes:
Redes sociales y WhatsApp: funciones principales, agendado de contactos y uso de la herramienta “Compartir”.
Contactos, ubicación, audio e imagen.
Uso de la cámara, llamadas y videollamadas.
Facebook: creación de cuenta, grupos, Messenger, reacciones, comentar y compartir.
Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma y función.
Web de servicios.
Anses y turnos médicos.
Impuestos y servicios.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





