Ciclo de talleres virtuales para que los adultos mayores aprendan a usar herramientas tecnológicas
El primer curso inicia el 1 de marzo. Se entregará un certificado al final del cursado.
Los cupos del curso se escogerán por sorteo. Quienes deseen participar por un lugar deberán completar un formulario con sus datos. Los resultados se anunciarán en las redes sociales de la comuna.
La alfabetización tecnológica será la columna vertebral de los encuentros. Y es que los asistentes adquirirán herramientas básicas para manejar con autonomía smartphones, tablets y dispositivos electrónicos. Además, aprenderán a conectarse a Internet y a comunicarse a través de diferentes plataformas. Así, podrán fortalecer su inserción comunitaria e interactuar con mayor facilidad.
Contenidos y modalidad del cursado
El ciclo de talleres tendrá una extensión de cuatro meses; comenzará el 1 de marzo y finalizará la última semana de junio. Cada curso contará con una duración total de 16 horas y estará dividido en encuentros semanales de una. Se seguirá el siguiente cronograma:
- Taller 1: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 10:00 a 11:00.
- Taller 2: todos los lunes de marzo, abril, mayo y junio, de 11:00 a 12:00.
- Taller 3: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 16:00 a 17:00.
- Taller 4: todos los miércoles de marzo, abril, mayo y junio, de 17:00 a 18:00.
Las clases se dictarán por medio de la plataforma Google Meet (para ingresar, es requisito tener una cuenta de Google). Quienes accedan a los encuentros virtuales utilizando una computadora no necesitarán descargar ningún software. Por otra parte, se creará un grupo de WhatsApp, para compartir tutoriales y el material previo a cada clase. Los documentos también podrán enviarse por correo electrónico.
Los contenidos a desarrollar serán los siguientes:
Redes sociales y WhatsApp: funciones principales, agendado de contactos y uso de la herramienta “Compartir”.
Contactos, ubicación, audio e imagen.
Uso de la cámara, llamadas y videollamadas.
Facebook: creación de cuenta, grupos, Messenger, reacciones, comentar y compartir.
Correo electrónico: creación de una casilla, partes de la plataforma y función.
Web de servicios.
Anses y turnos médicos.
Impuestos y servicios.
Te puede interesar
Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.
Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.