San Juan: equipamiento y nombramientos en área seguridad
Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana. También hizo entrega de movilidades
El primer mandatario reafirmó su compromiso con la seguridad de los sanjuaninos y con la mejora continua de los recursos materiales y humanos.
En el evento, se anunció el nombramiento de 100 agentes y 30 oficiales que se suman a la fuerza de seguridad, además de los ascensos de 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial.
De este acto participaron además el vicegobernador Fabián Martín; secretario de Estado de Seguridad y Orden Público; Enrique Delgado; subsecretaria de Seguridad; Sandra Chamorro; jefes de fuerzas armadas y de seguridad nacionales con asiento en la provincia; diputados provinciales; jefe de Policía de San Juan; Néstor Álvarez, demás funcionarios.
Para fortalecer las capacidades operativas de la Policía de San Juan, se entregaron nuevos recursos y equipamientos.
En detalle
• 25 camionetas
• 60 motos
• 13 autos y SUV
• 1100 chalecos antibalas
• 40 pistolas Taser
• 481 movilidades reparadas y nuevamente en funcionamiento
En materia de tecnología para la vigilancia y la prevención del delito, se incorporaron:
• 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM
• 16 cámaras IP destinadas al Servicio Penitenciario Provincial.
Además, se destacó el avance del 96% en la obra del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario de San Juan, una infraestructura clave para mitigar la crisis de superpoblación y mejorar las condiciones de habitabilidad de internos y personal penitenciario.
Durante su discurso, el gobernador Orrego dijo que los delincuentes le van a temer a la policía y a los jueces le tendrán terror
Además enfatizó la importancia de dotar de mayores recursos a la Policía para optimizar la eficiencia de los operativos de seguridad.
“Garantizar un buen servicio de seguridad requiere efectivos cada vez más profesionalizados y recursos acordes a las circunstancias”, afirmó.
Asimismo, destacó la inversión en tecnología, señalando que la incorporación de nuevas cámaras contribuirá tanto a la prevención del delito como a la investigación de hechos delictivos, proporcionando información valiosa a las autoridades.
Finalmente, Orrego reafirmó su compromiso con la seguridad de los sanjuaninos y con la mejora continua de los recursos materiales y humanos. “Tengo mucha confianza en nuestra Policía de San Juan, hombres y mujeres que trabajan todos los días para resguardar a los ciudadanos y estar al servicio de quienes más lo necesitan. Este nuevo equipamiento será de gran ayuda en sus labores cotidianas”, concluyó.
Por su lado, el secretario de Seguridad aseguró: “Estamos fortaleciendo a la Policía, que desempeña un rol activo en la seguridad pública, con nuevo equipamiento e ingresos a la Fuerza. Esto nos permite avanzar en los lineamientos definidos al asumir la Secretaría de Seguridad: mayor proximidad entre los agentes y la ciudadanía, más equipamiento y tecnología aplicada a la seguridad”.
“Este es un gran comienzo, y seguiremos en esta línea con firmeza. No habrá tolerancia para quienes alteren la paz de los sanjuaninos. Garantizaremos la seguridad del ciudadano que estudia, trabaja y produce”, dijo.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.