Abren dos nuevas estaciones de servicio de YPF en Ciudad

El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.

estaciones YPF ciudad 2
estaciones YPF ciudad
estaciones YPF ciudad 3
estaciones YPF ciudad 4

El intendente Ulpiano Suarez participó ayer de la inauguración de dos nuevas estaciones de servicio YPF, denominadas Suipacha y Alameda (por su ubicación en esas arterias de la Ciudad), que ya están funcionando y generaron 40 nuevos puestos de trabajo.

Durante el acto, el jefe comunal valoró la inversión privada y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Esto es muy importante para la Ciudad y para Mendoza. Estamos hablando de desarrollo, de oportunidades reales y, sobre todo, de empleo genuino en un contexto de país donde esto no es menor”, expresó el intendente. Y recordó que, hace apenas un par de años, estas estaciones estuvieron a punto de cerrar.

“Hoy estamos celebrando algo distinto: dos jóvenes empresarios que apostaron, invirtieron y lograron transformar una idea en una realidad que ya está dando trabajo a muchas personas. Desde el municipio, acompañamos este tipo de iniciativas y generamos las condiciones para que se puedan concretar”, agregó, en referencia a los propietarios allí presentes, Sebastián Manitta y Mariano Santoni.

Por su parte, Manitta recordó que este “proyecto empezó hace mucho, con las ganas de hacer las cosas de otra manera, apuntando a la excelencia. Estamos muy contentos de que este sueño comience y agradecidos de que nos estén acompañando. Éramos un proyecto en una maqueta, han creído en nosotros y se han quedado para acompañarnos”, dijo en relación a las autoridades de YPF presentes. 

En tal sentido, desde YPF también resaltaron la importancia de este nuevo paso en Mendoza. Mariano Fernández, gerente de Retail de la compañía, destacó el valor estratégico de la provincia y el compromiso de los operadores locales. “Estas dos estaciones reflejan lo mejor de YPF, combinando nuestra infraestructura con un estilo de liderazgo empresarial que representa nuestros valores. Acá no se trata sólo de poner una marca, se trata de gestionarla y representarla bien. Y sabemos que ellos lo van a hacer”, afirmó.

Además, Fernández destacó la trayectoria de los empresarios al frente de otras estaciones en la región: “Ayer mismo, Mariano fue premiado por operar la mejor estación de la zona. Eso habla del profesionalismo con el que trabajan y del compromiso que tienen con la calidad del servicio”.

Descontaminar las ciudades con movilidad sustentable

Con estas aperturas, la Ciudad no sólo suma dos nuevos puntos de servicio modernos y eficientes, sino también un ejemplo claro de lo que se puede lograr cuando se apuesta por el esfuerzo, el trabajo y el compromiso con la comunidad. 

Así lo evaluó el intendente, quien aprovechó para dejar una reflexión en el actual contexto socio político de Argentina, tras la confirmación que fue noticia ayer respecto del fallo que involucra a la ex presidenta del país, Cristina Fernández. “Esto es un claro mensaje en el momento que está viviendo el país donde la noticia está en torno a la corrupción de gobiernos que se aprovechaban de los recursos del Estado para hacer negocios, en connivencia con algunos privados. Y acá en Mendoza estamos dando un mensaje distinto; dos jóvenes empresarios invirtiendo y transformando esa maqueta que tenían en su cabeza en dos estaciones que están tremendas, fabulosas, y generan empleo. Y el municipio haciendo lo que tiene que hacer”, subrayó Suarez.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.