Cerca de 2 mil docentes ya fueron vacunados en la zona Este de Mendoza

El operativo se centró en los educadores de Junín de las salitas de 4 y 5 años, junto a docentes de primero, segundo y tercer grado de primaria, Educación Especial, supervisores y directores, que recibieron la segunda dosis de Sinopharm.

vacunac este
vacunac este 3
vacunac este 4
vacunac este 5

El operativo de vacunación se llevó a cabo en el Estadio Cubierto de La Colonia, con la presencia del intendente Héctor Ruiz, junto a la coordinadora Sanitaria de la Región, Liliana Roggerone, y el director del área sanitaria departamental, Héctor Egea.

“Convocamos a todos los docentes y se aplicó la segunda dosis de vacunación contra el coronavirus. Lo novedoso es que tuvimos a todos los docentes de la región Este, es decir, los educadores de los cinco departamentos se citaron acá, donde estuvo todo muy bien organizado. Fueron entrando por grupos, con aproximadamente unos 2.000 turnos adjudicados el día de hoy, aclarando que quien ha tenido COVID-19 debe esperar al menos 90 días para colocarse la vacuna”, expresó Roggerone.

La logística de la campaña continuará con la inscripción para las personas mayores de 60 y 70 años que aún no han sido vacunadas. “Esperamos seguir ampliando también la vacunación a los docentes de años superiores”, agregó la coordinadora sanitaria del Este.

Por su parte, Ruiz manifestó sentirse “muy satisfecho y esperando llegar lo más ágil posible a toda la población, por eso quiero agradecer tanto a Salud como a Educación por el trabajo que realizan en el departamento. Es un punto estratégico, ya que estamos en el medio y aprovechamos las instalaciones del polideportivo para poder hacerlo. Estamos esperanzados en la vacuna y en el cuidado de cada uno para poder salir de esta pandemia”.

Cabe recordar que los docentes no tienen que inscribirse para recibir la vacunación contra la COVID-19, sino que la Dirección General de Escuelas se encarga de comunicar a las autoridades escolares la nómina de vacunación según el cronograma previsto.

Te puede interesar

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.