Cerca de 2 mil docentes ya fueron vacunados en la zona Este de Mendoza
El operativo se centró en los educadores de Junín de las salitas de 4 y 5 años, junto a docentes de primero, segundo y tercer grado de primaria, Educación Especial, supervisores y directores, que recibieron la segunda dosis de Sinopharm.
“Convocamos a todos los docentes y se aplicó la segunda dosis de vacunación contra el coronavirus. Lo novedoso es que tuvimos a todos los docentes de la región Este, es decir, los educadores de los cinco departamentos se citaron acá, donde estuvo todo muy bien organizado. Fueron entrando por grupos, con aproximadamente unos 2.000 turnos adjudicados el día de hoy, aclarando que quien ha tenido COVID-19 debe esperar al menos 90 días para colocarse la vacuna”, expresó Roggerone.
La logística de la campaña continuará con la inscripción para las personas mayores de 60 y 70 años que aún no han sido vacunadas. “Esperamos seguir ampliando también la vacunación a los docentes de años superiores”, agregó la coordinadora sanitaria del Este.
Por su parte, Ruiz manifestó sentirse “muy satisfecho y esperando llegar lo más ágil posible a toda la población, por eso quiero agradecer tanto a Salud como a Educación por el trabajo que realizan en el departamento. Es un punto estratégico, ya que estamos en el medio y aprovechamos las instalaciones del polideportivo para poder hacerlo. Estamos esperanzados en la vacuna y en el cuidado de cada uno para poder salir de esta pandemia”.
Cabe recordar que los docentes no tienen que inscribirse para recibir la vacunación contra la COVID-19, sino que la Dirección General de Escuelas se encarga de comunicar a las autoridades escolares la nómina de vacunación según el cronograma previsto.
Te puede interesar
Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Círculo Médico deja sin efecto el plus de Dosep
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Cada año, 15 millones de personas sufren un ACV: cómo prevenir
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.