
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Una de las formas más efectivas para reducir los niveles de contaminación es un cambio de hábito a la hora de transportarse, dejar el auto y subirse a una bici
Bicicleta Amiga22/09/2023La semana de la movilidad sustentable es una oportunidad para repensar el diseño de las ciudades y promover un futuro con menos circulación de vehículos a combustión. Como refirió Adrián Cena, ciclista cordobés, el estado debe revertir el paradigma de ir detrás de la gente en movilidad y generar el espacio que invita a dejar el auto y usar la bicicleta o caminar.
Mendoza ha ido cambiando el sistema de movilidad de transporte público hacia la intermodalidad sustentable, con el uso de unidades eléctricas en colectivos de pasajeros urbanos como así también la implementación del Metrotranvía y ahora con el renovando sistema de alquiler de bicicletas públicas compartidas, pero muchos aún prefieren el vehículo a combustión.
Los factores que inciden a la hora de elegir como transportarse son múltiples, por nombrar algunas, horarios, distancia a recorrer, acceso a distintas alternativas de transporte público, cantidad de personas por familia, costo, etc. pero pocas veces se pone en la balanza la sustentabilidad en la forma de transportarse siendo que es uno de los principales factores que inciden en la generación de Gases de Efecto Invernadero que provocan el calentamiento global y sus drásticas consecuencias en el medio ambiente.
Para finalizar la semana de la movilidad sustentable tomamos algunos datos de lo que significó la implementación del sistema de bicicletas públicas compartidas biciTRAN en el Gran Mendoza y la importancia de la intermodalidad sustentable como opción para movilizarse.
A un mes del inicio de biciTRAN algunos datos revelan como ha sido la recepción en los usuarios con 14 mil solicitudes de suscripción a través de la App y si bien no todos han sido dados de alta dado que la gran demanda hace que demore la habilitación y desde las autoridades de STM piden paciencia.
Están funcionando 45 estaciones distribuidas en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Guaymallén y de acuerdo a lo previsto a fin de año se completaría el esquema de 120 estaciones con 750 unidades disponibles para cubrir toda el Area Metropolitana de Mendoza.
Las estaciones intermodales, Paseo Villalonga de ciudad capital, Pellegrini, Anzorena y Progreso de Godoy Cruz son de las más activas con gran un movimiento de ingreso y salida de unidades que indican un intercambio con el uso del metrotranvía que es otro medio de transporte público sustentable.
De acuerdo con los primeros datos que se registran por los dispositivos con los que cuenta cada bicicleta, se han realizo 6.000 viajes desde que comenzó biciTRAn con un promedio de 400 viajes diarios de 38´de uso por usuario. La estación Arístides Villanueva ubicada a una cuadra del parque General San Martín con 350 retiros aproximadamente es récord por su uso, le siguen Parque San Vicente y Benegas de Godoy Cruz y Carrodilla en Luján de Cuyo.
En el caso de Luján de Cuyo, la habilitación del corredor biciTRAN "Chacras de Coria" significa la posibilidad de conectarse con Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza en bicicleta de manera segura a través de ciclovía a bajo costo y de manera saludable.
El sistema dispone que los usuarios deben ser mayores de 16 años y pueden inscribirse bajo la responsabilidad de su padre, madre, tutor, responsable o representante legal, quien completará el formulario de inscripción para menores y adjuntará la documentación correspondiente.
Primer paso: descargar la APP biciTRAN Android o IOS y esperar la habilitación
Segundo paso: Comprar el abono más conveniente a través de la aplicación, 1 hora $70, el día $196, el mes $1995 o el año $14980 pagando con tarjetas de débito y crédito bancarizadas y/o efectivo a través de Rapipago y Pago Fácil.
Tercer paso: Scanear el QR de la bicicleta y si por algún motivo no se puede cargar el número de matrícula de la unidad por ej.: BT134 (Siempre se debe contar con acceso a internet) en
Tercer paso: Quitar la traba "U" que ancla la bici al soporte de estacionamiento una vez que dio el "Pip"
Cuarto paso: guardar la traba "U" en los círculos dispuestos al costado de la bicicleta y comenzar el viaje.
Quinto paso: Utilizar la bicicleta por el lapso de 1 hora y dejarla anclada en una estación nuevamente, para ello la aplicación tiene disponible la totalidad de estaciones instaladas y prever el tiempo de recorrido. La máxima duración permitida de un viaje es de 1 hora con un tiempo mínimo entre viajes de 30´ minutos y posibilidad de 2 pausas de 10´. Al dejar la unidad bajar el pie de apoyo y con la traba "U" vincularla al estacionamiento.
Es muy importante asegurarse que la "U" quedó trabada al anclaje colocado en el suelo de la estación y que la aplicación de por finalizado el viaje. Ante algún inconveniente comunicarse a [email protected] o al número telefónico +5492613822635.
La posibilidad de transportarse en medios sustentables es posible y es una manera de contribuir a bajar los niveles de contaminación que provocan daños irreparables al ambiente poniendo en riesgo los ecosistemas naturales que mantienen el equilibrio en el planeta.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
La victoria 3 a 0 ante el Bohemio en Villa Crespo lo ubicó en el 7mo lugar, clasifico además al Botellero a jugar la edición 2026 de la Copa Argentina.
El Barça y Sporting Lisboa definirán el Mundial de Clubes de Hockey en San Juan. Este domingo se conocerán todos los campeones del certamen internacional.
La DGE anunció el cronograma y los requisitos para inscribir a niños y niñas que ingresarán al primer grado del nivel primario obligatorio en Mendoza.