San Luis lanza app pionera de cicloturismo digital

Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.

San Luis dio un paso clave hacia la modernización de su propuesta turística al anunciar el desarrollo de la primera aplicación digital de cicloturismo del país. El proyecto, encabezado por el ministro de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese, busca posicionar a la provincia como referente en turismo inteligente, sustentable y conectado.

La aplicación permitirá a los usuarios planificar sus recorridos accediendo a información detallada sobre las 15 etapas del circuito cicloturístico provincial. Este sistema digital no solo facilitará la experiencia de quienes eligen descubrir San Luis en bicicleta, sino que también promoverá la interacción con sus paisajes naturales y culturales.

El convenio fue firmado entre el ministro Sergnese y Fernando Gianini, referente del ciclismo en la provincia, con la participación del Ministerio de Turismo y Cultura. A su vez, estudiantes avanzados de la carrera de Desarrollo de Software de la Universidad de La Punta intervienen en la creación de la app, aportando innovación desde su formación académica.

La iniciativa, impulsada por la Subdirección de Innovación Turística y Cultural que dirige Gabriela Aversa, forma parte del programa Conexión San Luis, una estrategia que integra tecnología y turismo para mejorar la experiencia del visitante.

Con esta herramienta, San Luis no solo amplía su oferta turística, sino que demuestra cómo la ciencia, la tecnología y la educación pueden integrarse para generar desarrollo económico, inclusión y calidad de vida para toda la comunidad.

Te puede interesar

Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.