Deficiente funcionamiento del ACI Uspallata
Señala Aprocam sobre el “cierre preventivo” del Paso Cristo Redentor y los inconvenientes que apareja al transporte internacional de Carga.
Desde la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) denunciaron que el ACI Uspallata (donde funcionan los organismos como Aduana, Migraciones, Gendarmería y Senasa) “se encuentra cerrado la mayoría del tiempo, no ingresando camiones para documentar, abren el portón de la playa a las 10 de la mañana”.
Con temperaturas bajo cero, nuevamente se observan en ese lugar interminables filas de choferes esperando a la intemperie.
Sucede que el ACI Uspallata tiene un problema de infraestructura edilicia que no resuelve, y que sólo le permite tener 250 camiones en su playa. Esta última, además no tiene control ni orden, y cada unidad estaciona donde quiere, en lugar de ordenarse a 45 grados y permitir una correcta circulación. APROCAM advirtió a principios de año que la falta de soluciones impactaría negativamente en el flujo del tránsito cuando se cortara el Paso por nevadas, pero la solución nunca llegó.
Desde APROCAM calcularon que este fin de semana, sabiendo que habría un corte preventivo, se podría haber documentado al menos el doble de camiones, para que los mismos lograran pasar a Chile hasta el lunes.
Las empresas no han logrado mantener diálogo con las autoridades de coordinación del Cristo Redentor del lado argentino, y aseguran que “no hay voluntad de agilizar los trámites”.
Desde Vialidad Nacional se estima que hay más de 1000 camiones esperando la reapertura del Paso en las distintas playas y paradores a lo largo de la ruta más unos 500 estacionados en los playones de Uspallata. Cabe aclarar que la playa del ACI no admite más de 200.
Se estima que el flujo diario de camiones que pasan de Argentina a Chile es de 400 a 600 unidades en promedio.
Te puede interesar
Sorpresivo cierre del paso a Chile Cristo Redentor
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Ferragosto en plaza Italia, tradición, cultura e identidad
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Más de dos mil personas participan del Congreso de Educación Física 2025
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La campaña Bodegas Abiertas se extiende todo agosto
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
San Juan innova en el cuidado de las personas mayores
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
En 2025, cayó el nivel de felicidad de los argentinos
El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.