
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.


Señala Aprocam sobre el “cierre preventivo” del Paso Cristo Redentor y los inconvenientes que apareja al transporte internacional de Carga.
Sociedad25/06/2025
Periodistas CuyoNoticias

Esto sucede todos los años, y es comprensible. Lo que no se comprende es que – a sabiendas que el Corredor Internacional va a cerrar probablemente por varios días – se enlentezca la documentación aduanera para que los camiones puedan pasar una vez se habilite el paso a Chile.


Desde la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) denunciaron que el ACI Uspallata (donde funcionan los organismos como Aduana, Migraciones, Gendarmería y Senasa) “se encuentra cerrado la mayoría del tiempo, no ingresando camiones para documentar, abren el portón de la playa a las 10 de la mañana”.
Con temperaturas bajo cero, nuevamente se observan en ese lugar interminables filas de choferes esperando a la intemperie.
Sucede que el ACI Uspallata tiene un problema de infraestructura edilicia que no resuelve, y que sólo le permite tener 250 camiones en su playa. Esta última, además no tiene control ni orden, y cada unidad estaciona donde quiere, en lugar de ordenarse a 45 grados y permitir una correcta circulación. APROCAM advirtió a principios de año que la falta de soluciones impactaría negativamente en el flujo del tránsito cuando se cortara el Paso por nevadas, pero la solución nunca llegó.
Desde APROCAM calcularon que este fin de semana, sabiendo que habría un corte preventivo, se podría haber documentado al menos el doble de camiones, para que los mismos lograran pasar a Chile hasta el lunes.
Las empresas no han logrado mantener diálogo con las autoridades de coordinación del Cristo Redentor del lado argentino, y aseguran que “no hay voluntad de agilizar los trámites”.
Desde Vialidad Nacional se estima que hay más de 1000 camiones esperando la reapertura del Paso en las distintas playas y paradores a lo largo de la ruta más unos 500 estacionados en los playones de Uspallata. Cabe aclarar que la playa del ACI no admite más de 200.
Se estima que el flujo diario de camiones que pasan de Argentina a Chile es de 400 a 600 unidades en promedio.



El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.


La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





