
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
El diputado pidió informes oficiales al Ecoparque por la muerte de Tamy, el último elefante asiático que vivía en Mendoza.
Sociedad24/06/2025El diputado provincial del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, presentó este martes un pedido de informes a la Dirección de Biodiversidad y al Ecoparque de Mendoza con el objetivo de esclarecer la situación de la muerte del elefante Tamy
Tamy, un elefante asiático de 55 años, era el último ejemplar de su especie que permanecía en el predio del Ecoparque, luego del traslado de las elefantas Pocha y Guillermina al santuario de Brasil en 2022. Había sido donado al antiguo Zoológico Provincial en 1984, convirtiéndose en uno de los animales más emblemáticos del lugar.
En su presentación, Fugazzotto solicitó que el organismo provincial confirme si efectivamente ocurrió el deceso del animal, y en caso afirmativo, detalle las causas, el estado de salud en sus últimos días, y qué medidas se adoptaron luego de su muerte.
“Frente a un tema tan sensible para la ciudadanía y para las organizaciones que trabajan por el bienestar animal, el Estado debe actuar con transparencia.
Fugazzotto también destacó que su pedido no busca generar confrontaciones, sino promover una comunicación clara y responsable. “Por respeto a la historia de Tamy y al compromiso público con la protección de la fauna, corresponde brindar explicaciones certeras y oportunas”, señaló.
Hasta el momento, desde el Ecoparque no se ha emitido una confirmación oficial sobre el estado del elefante, aunque se espera que en las próximas horas haya una respuesta institucional que aclare lo sucedido. El caso ha generado fuerte repercusión en redes sociales y entre activistas por los derechos de los animales.
Tamy, el elefante asiático de 55 años que vivía en el Ecoparque de Mendoza, murió en las últimas horas luego de años de cuidados intensivos y de un arduo trabajo orientado a su bienestar y preparación para ser trasladado a un santuario en Brasil. En las próximas horas se le practicará una necropsia que permitirá conocer con precisión la causa de su muerte.
Tamy llegó al ex Zoológico provincial en 1984, luego de ser abandonado por el Circo Hermanas Gasca, que no pudo trasladarlo a Chile por falta de permisos para cruzar la cordillera. Desde entonces vivió en Mendoza, donde en la última década fue parte de un ambicioso plan de reconversión del predio junto a otros animales en cautiverio.
Su caso fue particularmente complejo: además de su avanzada edad, arrastraba secuelas físicas y emocionales de su paso por el circo según informan desde el Gobierno de Mendoza. Durante los últimos años recibió atención veterinaria permanente por sus dolores articulares, una dieta adaptada y un entrenamiento positivo que buscaba facilitar su traslado al Santuario de Elefantes en Chapada dos Guimarães, Brasil.
El espacio que habitaba fue acondicionado especialmente para sus necesidades, y contaba con la supervisión constante de expertos internacionales, como Ingo Schmidinger —especialista con más de 25 años en manejo de elefantes en cautiverio— y la médica veterinaria Johana Rincón Alba, de la Fundación Franz Weber.
Ambos colaboraban con el equipo técnico del Ecoparque en el enriquecimiento ambiental y el refuerzo positivo como herramientas fundamentales para mejorar su calidad de vida y garantizar un eventual traslado exitoso. Aunque los trámites administrativos y sanitarios estaban resueltos, su delicado estado de salud obligó a posponer la derivación.
Tamy fue el último ejemplar de su especie en el predio mendocino, luego del traslado de las elefantas Pocha y Guillermina en 2022, también al santuario de Brasil. Pocha falleció seis meses después de su llegada, a la misma edad que tenía Tamy.
Su muerte cierra un capítulo fundamental en la historia del Ecoparque que nunca pudo ser abierto al público y deja una huella profunda en todos los que trabajaron por su bienestar. Desde las autoridades, organizaciones y profesionales que lo acompañaron, hasta la ciudadanía mendocina que lo adoptó como símbolo del cambio hacia una relación más ética y respetuosa con la fauna silvestre.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.