
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
Una vida en libertad están viviendo las dos elefantes, madre e hija, que fueron llevadas desde el Ecoparque Mendoza al único Santuario de Elefantes de Latinoamérica, ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil. Ambas disfrutan de su nueva vida en un imponente paisaje de más de 1.500 hectáreas de naturaleza.
Sociedad23/05/2022Pocha y Guillermina emprendieron viaje al santuario de Brasil en donde pasarán el resto de sus vidas el sábado 6 de mayo por la tarde. Fueron acompañadas durante todo el camino por una comitiva de entrenadores, veterinarios y cuidadores del Ecoparque Mendoza y del Santuario de Elefantes Brasil (SEB), y el secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, quienes fueron los responsables de cuidar y garantizar la seguridad, el bienestar y la integridad de los animales durante todo el viaje.
Hoy, Pocha y Guille disfrutan de las instalaciones del santuario, ubicado en el estado de Mato Grosso, donde fueron recibidas por el nuevo equipo de especialistas que se encarga de brindarles mejor calidad de vida junto a otros elefantes.
Pocha y Guillermina son madre e hija, una de 56 años y la otra de 24. Pocha llegó de Londres y Guillermina nació en el que fue el Zoológico de Mendoza, donde ha pasado su vida junto a su mamá y Tamy, su padre, que es otro de los elefantes africanos que viven en el Ecoparque y que posteriormente será derivado al mismo santuario junto a Kenya.
Santuario de Elefantes Brasil (SEB) es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y, recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
El santuario presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales y dispone de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias (entre 40 y 400 hectáreas cada uno). Allí se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.
Con disfraces, juguetes y globos, el personal del centro asistencial llevó alegría a los pequeños internados, en el marco de la celebración.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.