
Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas


Una vida en libertad están viviendo las dos elefantes, madre e hija, que fueron llevadas desde el Ecoparque Mendoza al único Santuario de Elefantes de Latinoamérica, ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil. Ambas disfrutan de su nueva vida en un imponente paisaje de más de 1.500 hectáreas de naturaleza.
Sociedad23/05/2022
Redacción CuyoNoticias


Pocha y Guillermina emprendieron viaje al santuario de Brasil en donde pasarán el resto de sus vidas el sábado 6 de mayo por la tarde. Fueron acompañadas durante todo el camino por una comitiva de entrenadores, veterinarios y cuidadores del Ecoparque Mendoza y del Santuario de Elefantes Brasil (SEB), y el secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, quienes fueron los responsables de cuidar y garantizar la seguridad, el bienestar y la integridad de los animales durante todo el viaje.


Hoy, Pocha y Guille disfrutan de las instalaciones del santuario, ubicado en el estado de Mato Grosso, donde fueron recibidas por el nuevo equipo de especialistas que se encarga de brindarles mejor calidad de vida junto a otros elefantes.
Pocha y Guillermina son madre e hija, una de 56 años y la otra de 24. Pocha llegó de Londres y Guillermina nació en el que fue el Zoológico de Mendoza, donde ha pasado su vida junto a su mamá y Tamy, su padre, que es otro de los elefantes africanos que viven en el Ecoparque y que posteriormente será derivado al mismo santuario junto a Kenya.
Santuario de Elefantes Brasil (SEB) es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y, recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
El santuario presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales y dispone de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias (entre 40 y 400 hectáreas cada uno). Allí se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.



Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





