Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
La explosión de creatividad por parte de los usuarios ha sido realmente notable: se generaron más de 40 millones de videos con Veo 3 en las aplicaciones de Gemini y Flow durante las últimas siete semanas. Desde reimaginar cuentos de hadas a través de los ojos de un influencer moderno, hasta videos ASMR que exploran cómo sonaría cortar un trozo de lava enfriándose. La imaginación es el único límite al crear videos con Gemini.
De la foto al video: las imágenes cobran vida
Para convertir fotos en videos, selecciona “Videos” en el menú de herramientas de la caja de instrucciones y sube una foto. Luego, describe la escena y cualquier instrucción de audio, y observa cómo la imagen estática se transforma en un video dinámico. Puedes ser creativo animando objetos cotidianos, dándole vida a tus dibujos y pinturas, o añadiendo movimiento a escenas de la naturaleza. Una vez que tu video esté listo, toca el botón de compartir o descárgalo para mostrarlo a tus amigos y familiares.
La función de foto a video está disponible para suscriptores de Google AI Pro y Ultra en todo el mundo. ¡Pruébala hoy mismo en gemini.google.com! Estas mismas capacidades también están disponibles en Flow, la herramienta de creación de películas con IA de Google.
Compromiso continuo con la seguridad
Cuando usas nuestras herramientas de generación de video, queremos que te sientas seguro con los resultados. Por eso, tomamos medidas importantes “detrás de escena” para asegurar que la generación de video sea una experiencia apropiada.
Esto incluye un extenso “red teaming”, donde se prueban proactivamente los sistemas para solucionar problemas potenciales antes de que surjan. También realizan evaluaciones exhaustivas para entender cómo podrían usarse estas herramientas y cómo prevenir cualquier uso indebido. Además, están desarrollando y aplicando constantemente políticas contra contenido inseguro.
Todos los videos generados incluyen una marca de agua visible para indicar que son generados por IA y una marca de agua digital invisible de SynthID.
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.