
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
Tecnología17/03/2025Se trata de un asistente de inteligencia artificial personal, uno que no solo responda a preguntas generales, sino que entienda a su usuario. Ese es el primer paso hacia este objetivo con el lanzamiento de Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental.
Impulsado por el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, Gemini con personalización se conectará con tus aplicaciones de Google para ofrecer respuestas que sean relevantes.
Inicialmente se integrará con el Buscador, lo que significa que ahora, con el permiso del usuario, Gemini puede ofrecer respuestas basadas en búsquedas previas. En los próximos meses, podrá conectarse con otras aplicaciones como Fotos y YouTube. Esto hará de Gemini un compañero aún más inteligente, capaz de establecer conexiones significativas y ofrecer respuestas relevantes que reflejen pasiones y curiosidades.
Así es como funciona: en las aplicaciones de Gemini, puedes seleccionar "Personalización (experimental)" en el menú desplegable del modelo para conectarte a tu historial de búsqueda. Luego, cuando ingreses una instrucción, Gemini la analizará y determinará si el historial de búsqueda del usuario puede mejorar la respuesta. La configuración puede modificarse o desactivarse en cualquier momento.
Gemini con personalización se lanza como una prueba experimental para suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en la web y se implementará gradualmente en dispositivos móviles. Está disponible en más de 40 idiomas y en la mayoría de los países.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.