Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
La simulación de la audiencia y la confección del caso ficticio se realizó en el segundo día del evento nacional. Estuvo a cargo del Programa de Práctica de Litigación en Juicio por Jurados para carreras de Grado y Posgrado en Universidades de la Oficina de Juicio por Jurados del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es formalizar espacios de práctica para estudiantes y profesionales que deseen litigar simulacros de juicios por jurados bajo la dirección de jueces técnicos y con la participación de jurados ciudadanos.
La coordinación de la actividad académica y la práctica estuvo a cargo de la Dra. Sol La Rocca y la Dra. Noelia Viegas, representantes de la Oficina de Juicio por Jurados de CABA y organizadoras del Programa de Prácticas de Litigación, quienes articularon la participación de las universidades auspiciantes y los roles procesales necesarios para la simulación.
En tanto, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Mario Adaro, y el CEO de InterBrain, Alberto Aguiló, estuvieron a cargo de la experiencia inmersiva durante la simulación del juicio por jurado. En ese marco, el Dr. Adaro destacó que la iniciativa busca “aprovechar este gran encuentro de juicios por jurados nacionales” para incorporar “herramientas tecnológicas que permitan una experiencia más inmersiva” y ofrecer “otro modo de ver el desarrollo de la prueba”, remarcando el valor pedagógico del taller y la posibilidad de reflexionar sobre nuevas herramientas para la mejora de los juicios.
Por su parte, Aguiló subrayó el carácter innovador de la propuesta y explicó que la solución combinó fotografías 360° y espacios renderizados que permiten al usuario “estar situado en el lugar y al mismo horario en que se produjo el hecho”, lo que facilita verificar distancias, luces y perspectivas que una imagen plana no siempre refleja. Además sostuvo que, desde la perspectiva probatoria, la fotografía 360° puede considerarse una forma de prueba admitida y que su utilización puede contribuir a “mejorar la calidad de prueba” en un juicio.
Simulación de un Juicio por Jurados
Desde una perspectiva institucional, la experiencia constituye un gesto hacia la democratización de la justicia al integrar a jurados ciudadanos en circuitos de formación y al promover la actualización de herramientas probatorias en entornos de juicio por jurados. Asimismo, la actividad refuerza la cooperación interinstitucional entre poderes judiciales, programas académicos universitarios y el sector privado tecnológico en pos de mejorar la formación práctica de operadores jurídicos y estudiantes.
Te puede interesar
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.