Mendoza: finalizan las obras en la Escuela Daniel Pierini de Malargüe

El flamante edificio ya tiene el 98% de la obra terminada y está en el tramo final que se concretaría en el próximo mes de junio, para beneficio de la comunidad educativa de esa zona sureña.

El nuevo edificio de la escuela Pierini se construye en el paraje La Junta, distante unos 20 kilómetros de la capital departamental. Las tareas se están realizando en un predio cercano al actual inmueble educativo.

La Subsecretaría de Infraestructura Escolar informó quela construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-191 Daniel Pierini, de Malargüe ya tiene un avance de 98% y está previsto que se concluya en junio, según el plan de trabajo coordinado con la contratista, que ya concluyó el revoque fino interno y externo en todo el edificio y terminó con la pintura del edificio. Además, finalizó el montaje del techo y la colocación de los pisos en aulas y galerías. Se instalaron aberturas de metal en puertas y ventanas.

Además, la empresa contratista finalizó el montaje de los más de 1.400 metros cuadrados de cubierta de techo, y la colocación de los pisos tanto en aulas como galerías. En tanto, también se instalaron todas las aberturas en puertas y ventanas, y se realizó todo el sistema eléctrico, cañerías de gas y agua.

De esta manera, la comunidad educativa de la escuela Pierini podrá disfrutar en breve de las nuevas instalaciones y dejar atrás así más de cinco años de espera por el flamante edificio.

Las tareas en el establecimiento ubicado en el paraje La Junta tuvieron varias ampliaciones de plazo, sobre todo debido a las demoras provocadas por la pandemia y a los intensos fríos y precipitaciones de nieve que siempre azotan la zona. Po estas razones, la intervención padeció de eventuales interrupciones.

El proyecto del edificio nuevo para la Pierini ha sido financiado con recursos provenientes de la Nación y cuenta con un presupuesto oficial de $47 millones. La obra tiene la supervisión de profesionales de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.

La cubierta de techo está compuesta por una estructura liviana, sismorresistente, con aislación térmica y muy segura. Cuenta con cabriadas y vigas metálicas, cielorraso suspendido de placa de yeso y chapas de zinc enmalletada.

Un edificio dividido en módulos
El edificio actual está dividido en un grupo de módulos que hacen las veces de aulas, situación que representa un contratiempo para casi 200 docentes y alumnos del edificio escolar del sur mendocino.

La Escuela Pierini, ubicada sobre la Ruta 183, tiene una orientación netamente agropecuaria y ha perdido mucha matrícula en los últimos años, debido a que el edificio actual no reúne las características necesarias para el normal dictado de clases. Es por esto que el inmueble se ha construido con características de albergue, lo que hace que el proyecto sea más costoso que otros en términos económicos.
 

Te puede interesar

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.