
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El flamante edificio ya tiene el 98% de la obra terminada y está en el tramo final que se concretaría en el próximo mes de junio, para beneficio de la comunidad educativa de esa zona sureña.
Economía24/05/2021El nuevo edificio de la escuela Pierini se construye en el paraje La Junta, distante unos 20 kilómetros de la capital departamental. Las tareas se están realizando en un predio cercano al actual inmueble educativo.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar informó quela construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-191 Daniel Pierini, de Malargüe ya tiene un avance de 98% y está previsto que se concluya en junio, según el plan de trabajo coordinado con la contratista, que ya concluyó el revoque fino interno y externo en todo el edificio y terminó con la pintura del edificio. Además, finalizó el montaje del techo y la colocación de los pisos en aulas y galerías. Se instalaron aberturas de metal en puertas y ventanas.
Además, la empresa contratista finalizó el montaje de los más de 1.400 metros cuadrados de cubierta de techo, y la colocación de los pisos tanto en aulas como galerías. En tanto, también se instalaron todas las aberturas en puertas y ventanas, y se realizó todo el sistema eléctrico, cañerías de gas y agua.
De esta manera, la comunidad educativa de la escuela Pierini podrá disfrutar en breve de las nuevas instalaciones y dejar atrás así más de cinco años de espera por el flamante edificio.
Las tareas en el establecimiento ubicado en el paraje La Junta tuvieron varias ampliaciones de plazo, sobre todo debido a las demoras provocadas por la pandemia y a los intensos fríos y precipitaciones de nieve que siempre azotan la zona. Po estas razones, la intervención padeció de eventuales interrupciones.
El proyecto del edificio nuevo para la Pierini ha sido financiado con recursos provenientes de la Nación y cuenta con un presupuesto oficial de $47 millones. La obra tiene la supervisión de profesionales de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.
La cubierta de techo está compuesta por una estructura liviana, sismorresistente, con aislación térmica y muy segura. Cuenta con cabriadas y vigas metálicas, cielorraso suspendido de placa de yeso y chapas de zinc enmalletada.
Un edificio dividido en módulos
El edificio actual está dividido en un grupo de módulos que hacen las veces de aulas, situación que representa un contratiempo para casi 200 docentes y alumnos del edificio escolar del sur mendocino.
La Escuela Pierini, ubicada sobre la Ruta 183, tiene una orientación netamente agropecuaria y ha perdido mucha matrícula en los últimos años, debido a que el edificio actual no reúne las características necesarias para el normal dictado de clases. Es por esto que el inmueble se ha construido con características de albergue, lo que hace que el proyecto sea más costoso que otros en términos económicos.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.