
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El flamante edificio ya tiene el 98% de la obra terminada y está en el tramo final que se concretaría en el próximo mes de junio, para beneficio de la comunidad educativa de esa zona sureña.
Economía24/05/2021El nuevo edificio de la escuela Pierini se construye en el paraje La Junta, distante unos 20 kilómetros de la capital departamental. Las tareas se están realizando en un predio cercano al actual inmueble educativo.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar informó quela construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-191 Daniel Pierini, de Malargüe ya tiene un avance de 98% y está previsto que se concluya en junio, según el plan de trabajo coordinado con la contratista, que ya concluyó el revoque fino interno y externo en todo el edificio y terminó con la pintura del edificio. Además, finalizó el montaje del techo y la colocación de los pisos en aulas y galerías. Se instalaron aberturas de metal en puertas y ventanas.
Además, la empresa contratista finalizó el montaje de los más de 1.400 metros cuadrados de cubierta de techo, y la colocación de los pisos tanto en aulas como galerías. En tanto, también se instalaron todas las aberturas en puertas y ventanas, y se realizó todo el sistema eléctrico, cañerías de gas y agua.
De esta manera, la comunidad educativa de la escuela Pierini podrá disfrutar en breve de las nuevas instalaciones y dejar atrás así más de cinco años de espera por el flamante edificio.
Las tareas en el establecimiento ubicado en el paraje La Junta tuvieron varias ampliaciones de plazo, sobre todo debido a las demoras provocadas por la pandemia y a los intensos fríos y precipitaciones de nieve que siempre azotan la zona. Po estas razones, la intervención padeció de eventuales interrupciones.
El proyecto del edificio nuevo para la Pierini ha sido financiado con recursos provenientes de la Nación y cuenta con un presupuesto oficial de $47 millones. La obra tiene la supervisión de profesionales de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.
La cubierta de techo está compuesta por una estructura liviana, sismorresistente, con aislación térmica y muy segura. Cuenta con cabriadas y vigas metálicas, cielorraso suspendido de placa de yeso y chapas de zinc enmalletada.
Un edificio dividido en módulos
El edificio actual está dividido en un grupo de módulos que hacen las veces de aulas, situación que representa un contratiempo para casi 200 docentes y alumnos del edificio escolar del sur mendocino.
La Escuela Pierini, ubicada sobre la Ruta 183, tiene una orientación netamente agropecuaria y ha perdido mucha matrícula en los últimos años, debido a que el edificio actual no reúne las características necesarias para el normal dictado de clases. Es por esto que el inmueble se ha construido con características de albergue, lo que hace que el proyecto sea más costoso que otros en términos económicos.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.