
Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
El flamante edificio ya tiene el 98% de la obra terminada y está en el tramo final que se concretaría en el próximo mes de junio, para beneficio de la comunidad educativa de esa zona sureña.
Economía24/05/2021El nuevo edificio de la escuela Pierini se construye en el paraje La Junta, distante unos 20 kilómetros de la capital departamental. Las tareas se están realizando en un predio cercano al actual inmueble educativo.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar informó quela construcción del nuevo edificio de la Escuela 4-191 Daniel Pierini, de Malargüe ya tiene un avance de 98% y está previsto que se concluya en junio, según el plan de trabajo coordinado con la contratista, que ya concluyó el revoque fino interno y externo en todo el edificio y terminó con la pintura del edificio. Además, finalizó el montaje del techo y la colocación de los pisos en aulas y galerías. Se instalaron aberturas de metal en puertas y ventanas.
Además, la empresa contratista finalizó el montaje de los más de 1.400 metros cuadrados de cubierta de techo, y la colocación de los pisos tanto en aulas como galerías. En tanto, también se instalaron todas las aberturas en puertas y ventanas, y se realizó todo el sistema eléctrico, cañerías de gas y agua.
De esta manera, la comunidad educativa de la escuela Pierini podrá disfrutar en breve de las nuevas instalaciones y dejar atrás así más de cinco años de espera por el flamante edificio.
Las tareas en el establecimiento ubicado en el paraje La Junta tuvieron varias ampliaciones de plazo, sobre todo debido a las demoras provocadas por la pandemia y a los intensos fríos y precipitaciones de nieve que siempre azotan la zona. Po estas razones, la intervención padeció de eventuales interrupciones.
El proyecto del edificio nuevo para la Pierini ha sido financiado con recursos provenientes de la Nación y cuenta con un presupuesto oficial de $47 millones. La obra tiene la supervisión de profesionales de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.
La cubierta de techo está compuesta por una estructura liviana, sismorresistente, con aislación térmica y muy segura. Cuenta con cabriadas y vigas metálicas, cielorraso suspendido de placa de yeso y chapas de zinc enmalletada.
Un edificio dividido en módulos
El edificio actual está dividido en un grupo de módulos que hacen las veces de aulas, situación que representa un contratiempo para casi 200 docentes y alumnos del edificio escolar del sur mendocino.
La Escuela Pierini, ubicada sobre la Ruta 183, tiene una orientación netamente agropecuaria y ha perdido mucha matrícula en los últimos años, debido a que el edificio actual no reúne las características necesarias para el normal dictado de clases. Es por esto que el inmueble se ha construido con características de albergue, lo que hace que el proyecto sea más costoso que otros en términos económicos.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito