Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

Argentina atraviesa un tiempo oscuro. Las últimas noticias sobre la situación de las personas con discapacidad muestran con crudeza la falta de sensibilidad de un Gobierno Nacional que prefiere ajustar en los más débiles antes que enfrentar a los poderosos.

A esta realidad se suma un hecho gravísimo: las sospechas de coimas en el área de discapacidad de Nación. Si se confirma, será una de las expresiones más miserables de la corrupción política: lucrar con quienes más apoyo necesitan.

Mientras tanto, vemos cómo se repite la historia:

La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical sellan una nueva alianza que desnuda lo que son en realidad: los mismos políticos de siempre, disfrazados de cambio.

El kirchnerismo y el peronismo siguen en su eterno pacto de poder, sin pensar en el pueblo ni en el empleo.

Distintos nombres, mismos ladrones.
Distintos discursos, mismos negocios.

Desde el Partido de los Jubilados, Pymes, Emprendedores y Trabajadores levantamos la voz con indignación y con fuerza: ¡basta de indiferencia, basta de corrupción, basta de jugar con la gente!

Nosotros no somos políticos de carrera ni burócratas del sistema. Somos jubilados que dieron su vida trabajando, pymes que resisten cada día, emprendedores que todavía apuestan y trabajadores que no se rinden.

Por eso afirmamos con convicción: seremos la sorpresa en estas elecciones.

Porque representamos a los que nunca tuvieron voz. Porque creemos en un país con empleo, con dignidad y con justicia social real. Porque sabemos que el cambio verdadero no viene de los que ya demostraron ser cómplices y corruptos, sino de la fuerza genuina del pueblo mendocino.

Hoy más que nunca, nos une una causa: defender a nuestros jubilados, a nuestras pymes, a nuestros emprendedores, a nuestros trabajadores y a las personas con discapacidad que merecen igualdad, respeto y transparencia.

El futuro no está en las manos de la vieja política.
El futuro empieza con nosotros.

Te puede interesar

El reclamo de los jubilados llegó al Congreso

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Preocupación por restricciones a la cobertura periodística

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.