Vacunas VIP y el ejemplo del Gobernador Pedernera
Por Juan José Laborda Ibarra
Siempre se ha dicho que el ejercicio de la autoridad de los gobernantes requiere de su ejemplaridad.
Que sus conductas sean la guía y la luz que ilumina el camino de los pueblos.-
Ejemplo de ello lo constituyo un episodio que protagonizara el General Juan Esteban Pedernera siendo gobernador de San Luis en el año 1859.-
Cuenta su biógrafo Luis Horacio Velázquez en su libro “Vida de un Héroe” (Editorial Peuser Bs As 1958), que estando éste en su despacho, ingreso su secretario portando un sobre con su sueldo.
En ese momento había ingresado también una maestra quien le había reclamado unos minutos antes, en su nombre y en el de todos los docentes puntanos, el pago de sus sueldos atrasados de más de un año.
Al escuchar ese reclamo, el Gobernador Pedernera le impuso la siguiente orden al secretario: “…Vuelva a la Tesorería con mi libranza, junte todo el dinero que encuentre y pague con él a todos los docentes de San Luis; y si llegara a sobrar algo, recién se abonaran los sueldos de los ministros. El último que cobrara será el gobernador…!!!.”
Este gesto de Pedernera se llamó desde entonces “la ley inversa de los sueldos”. Cobrarían primero los empleados públicos de menor categoría, luego de manera ascendentes los demás, y al último le correspondería al gobernador.
Que muestra de ejemplaridad hubiera sido que nuestros gobernantes hubieran seguido la conducta de Pedernera frente a la pandemia.-
La llamaríamos “la ley inversa de las vacunaciones…”.-
Fdo. Juan José Laborda Ibarra
Te puede interesar
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.