Innovación en construcción: ventajas comparativas del uso de paneles termoaislantes

Se trata de nuevos proyectos que se están llevando a cabo en todo el país, con el uso de paneles de aislamiento térmico para mejorar las condiciones de las viviendas sociales, uno de ellos en El Pozo, conocida zona de residuos urbanos en Godoy Cruz.

Franco Marasco, gerente comercial del grupo LTN, que se dedica a proveer soluciones constructivas eficientes, detalló a CuyoNoticias cuales son las ventajas de los paneles termoaislantes en comparación de la construcción tradicional y donde han sido utilizados estos paneles en la provincia de Mendoza. La técnica de uso de paneles termoaislantes de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) y las ventajas que reporta en eficiencia energética, tecnología que ha sido aprobada por las autoridades gubernamentales para aplicarse en viviendas sociales en Argentina. 

"Mira, el tema de los cerramientos de vivienda, todo lo que es la envolvente, el techo, los muros, no sólo de viviendas sociales, si no abarcando todo el rango de construcción habitacional, es algo que nos ha venido preocupando desde hace mucho tiempo. Como sabes en toda la Argentina y Latinoamérica, la idiosincrasia por ahí, se dice de los extranjeros pero también de los pueblos originarios, de construir con materiales duros, como la piedra, el ladrillo, llevaba en su época mucho tiempo. Al día de hoy, aparte del tiempo se le suma un consumo de recursos naturales importantes y no sólo en la construcción sino en el mantenimiento de la vivienda, los costos de los servicios, todo lo que implica construir con un sistema tradicional" cuenta acerca de esta nueva tecnología aplicada a la construcción. 

"En línea con esto, empezamos a estudiar la utilización del panelería, de elementos que son aislantes, que originalmente se usaban en frigoríficos y después fueron ganando espacio en el área comercial y en el área habitacional. Y así es que al día de hoy llegamos a la construcción de viviendas, como te digo sociales y de todas categorías, no sólo sociales, con elementos que te dan características de aislación y que te permiten un ahorro de energía y bajar los costos de los servicios en volúmenes muy grandes", explicó Marasco

Escuchá la nota completa a continuación

 

Te puede interesar

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.

Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus

El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.

Actualizan radares de aeropuertos de San Luis, La Rioja, Bahía Blanca y Bariloche

La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.

Social Media Day trae tendencias, IA y futuro digital a Mendoza

El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.

Día de la Inteligencia Artificial: logros y desafíos

El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.

Convertir las fotos en videos con Veo 3 en Gemini

Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.