Innovación en construcción: ventajas comparativas del uso de paneles termoaislantes

Se trata de nuevos proyectos que se están llevando a cabo en todo el país, con el uso de paneles de aislamiento térmico para mejorar las condiciones de las viviendas sociales, uno de ellos en El Pozo, conocida zona de residuos urbanos en Godoy Cruz.

Franco Marasco, gerente comercial del grupo LTN, que se dedica a proveer soluciones constructivas eficientes, detalló a CuyoNoticias cuales son las ventajas de los paneles termoaislantes en comparación de la construcción tradicional y donde han sido utilizados estos paneles en la provincia de Mendoza. La técnica de uso de paneles termoaislantes de poliuretano (PUR) y poliisocianurato (PIR) y las ventajas que reporta en eficiencia energética, tecnología que ha sido aprobada por las autoridades gubernamentales para aplicarse en viviendas sociales en Argentina. 

"Mira, el tema de los cerramientos de vivienda, todo lo que es la envolvente, el techo, los muros, no sólo de viviendas sociales, si no abarcando todo el rango de construcción habitacional, es algo que nos ha venido preocupando desde hace mucho tiempo. Como sabes en toda la Argentina y Latinoamérica, la idiosincrasia por ahí, se dice de los extranjeros pero también de los pueblos originarios, de construir con materiales duros, como la piedra, el ladrillo, llevaba en su época mucho tiempo. Al día de hoy, aparte del tiempo se le suma un consumo de recursos naturales importantes y no sólo en la construcción sino en el mantenimiento de la vivienda, los costos de los servicios, todo lo que implica construir con un sistema tradicional" cuenta acerca de esta nueva tecnología aplicada a la construcción. 

"En línea con esto, empezamos a estudiar la utilización del panelería, de elementos que son aislantes, que originalmente se usaban en frigoríficos y después fueron ganando espacio en el área comercial y en el área habitacional. Y así es que al día de hoy llegamos a la construcción de viviendas, como te digo sociales y de todas categorías, no sólo sociales, con elementos que te dan características de aislación y que te permiten un ahorro de energía y bajar los costos de los servicios en volúmenes muy grandes", explicó Marasco

Escuchá la nota completa a continuación

 

Te puede interesar

Los argentinos comienzan a usar la IA para planear viajes

Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).

Ciudad Robótica para afrontar los desafíos digitales

El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.

El municipio de La Punta implementa la firma digital

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.

Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini

A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.

Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente

Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.

CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición

CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.

Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica

Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.

Suman solidaridad con mas comunicaciones de Personal y Flow

A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.