Restricción para conseguir accesorios en camionetas, golpea al sector productivo mendocino
Los sectores que se dedican al turismo, la producción agrícola y otras actividades se verán afectados por una disposición nacional que impide, desde julio, reforzar ciertos accesorios de las camionetas que utilizan para hacer sus labores en zonas campestres y de difícil acceso.
La medida golpea además a decenas de comerciantes locales que venden, diseñan, adaptan o fabrican esos accesorios y corren serio riesgo de quiebra. En Mendoza ya hay una petición con 5000 firmas.
La candidata a senadora provincial por la Lista 8 del Partido Federal, Laura Carbonari, se reunió con el sector comercial involucrado y tras el encuentro afirmó: “Otra vez el gobierno nacional dispone medidas a mil kilómetros de distancia ninguneando las realidades locales, afectando las actividades económicas de las provincias, sin reparar de la crisis que arrastramos tras la pandemia”.
Lorena Castelucci, referente del sector comercial remarcó su preocupación: “En turismo, en el campo y otras actividades económicas que se llevan a cabo fuera de las rutas habituales, el uso de camionetas 4x4 y 4x2 es la norma y sus propietarios las refuerzan porque por la agresividad del terreno los accesorios originales no resisten el uso”.
Explicó que “además de la comercialización, muchísimos de estos paragolpes, tomas de aire, reflectores adicionales para visión en zonas rurales, entre otros, se diseñan y fabrican en Mendoza con talleres tercerizados y especializados. Esta restricción afectará severamente a esta cadena de producción, además de a los propios usuarios”.
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.